“La palabra no está hecha para cubrir la verdad, sino para decirla” (José Martí)
PAX. Como se sabe, suele ocurrir que en los primeros días del año existe una especie de paz (pax, en latín) entre el oficialismo y la oposición, al menos en Salto, pero todo tiene una explicación sencilla y de fácil entendimiento… aunque moleste.
VACACIONES. Mientras a las principales figuras de la oposición se las ve subiendo fotos en sus redes vacacionando en las playas del Este y participando de eventos hípicos, el gobierno departamental trabaja con toda la tranquilidad y comodidad que la oposición le pueda dar.
PERMANENTE. La Comisión Permanente del Poder Legislativo sesionó esta semana para emitir una declaración rechazando lo ocurrido en Brasil. Quienes pudimos ver la sesión, notamos alguna ausencia notoria entre legisladores que en la previa publicitaron que estarían durante el receso de verano trabajando en dicho órgano legislativo.
POLÉMICA. La polémica política más importante que se ha presentado en la primera quincena del año fue dónde veraneó unos días Fernando Pereira, presidente del FA. Mientras que el calor en Salto parece tener a todos anestesiados en materia de polémicas.
GATERAS. Algunos sectores del Frente Amplio local se preparan para el ciclo electoral. En algún caso, dentro de los sectores no limistas, ya habrían armado una primera línea para una candidatura a la diputación para octubre de 2024, donde podría haber algún retorno.
CONSULTA. Si bien no es ningún acertijo, y en algún caso hasta podrían ser preguntas retóricas, ¿cómo evalúa la actuación parlamentaria de los tres diputados salteños? ¿Cuántos proyectos de ley presentaron para beneficiar al departamento de Salto?
ACERTIJO. ¿Cómo terminará incidiendo o no la imagen y popularidad del Presidente de la República en el próximo proceso electoral tanto en lo nacional como en lo departamental?
CURIOSOS. “Prohibición de tirar colillas de cigarros y del lenguaje inclusivo: curiosos proyectos parlamentarios” (Título de nota del semanario Búsqueda, jueves 12.1.23)
