“La palabra no está hecha para cubrir la verdad, sino para decirla” (José Martí)
Edición Año XIX N° 963, domingo 20 de julio de 2025
CUENTA REGRESIVA… siempre cumpliendo con nuestro servicio a la comunidad, ante todo, feliz día del amigo. Tras esto, decirles que faltan 35 días para la Noche de la Nostalgia, solo imagínense algunos nostalgiosos políticos que perdieron el gobierno nacional y el local.
*
PASÓ. Cambió el reglamento interno de la Junta Departamental, por lo que en esta oportunidad, quien estaba en ejercicio de la presidencia, Pablo Alves, ya sin ser Edil, entregó en persona la presidencia al electo Edil Enzo Molina.
*
OMISIÓN. Desde que se produjo el proceso eleccionario en la Junta hasta que culminó sobre las 22 horas, jornada que había dado inicio para algunos a las 7.30 de la mañana con el cambio de mando, estuvo acompañando estoicamente la sesión el Intendente Carlos Albisu, que si es leída la versión taquigráfica, se podrá ver que nadie lo menciona, ni siquiera para saludarlo o agradecer su presencia, hasta pasados 22 minutos del inicio de la sesión. Tuvo que ser el Edil Facundo Marziotte quien resolvió la omisión protocolar.
*
CANDIDATURAS. Llegado el momento de proponer nombres para los cargos que estaban disponibles, el oficialismo por un lado y la oposición por el otro, presentaron sus respectivas candidaturas, donde primó la supremacía en cantidad de ediles para resolver la votación.
*
CORE. Como se sabe, la Coalición Republicana (CORE) obtuvo 18 cargos en 31 Ediles en la Junta Departamental, que son los votos que se terminaron imponiendo al momento de proponer nombres a la presidencia, primera y segunda vicepresidencia, quedando investidos en dichos cargos los Ediles Enzo Molina, Florencia Rivas y Jonnathan Aramburo respectivamente.
*
FA. Por su parte, el Frente Amplio (FA), con apenas 13 Ediles, solo pudo proponer para los cargos a Paulina Yaques, Eduardo Varela Minutti y Elda Albarenque respectivamente.
*
MESA. Luego se puso a votación el resto de la Mesa que preside la Junta Departamental, es decir, los cargos de Secretario General y Asesoría Jurídica, recayendo tales nombramientos en quienes propuso la CORE, es decir Pablo Perna y Cecilia Eguiluz, respectivamente. El FA había propuesto que continuaran en sus cargos Álvaro Da Cunda y Fabricio Figueroa, también respectivamente, pero sin mayor suerte.
*
LA DEL ESTRIBO. La verdad es que me había comprometido a contarles esto en las “Apostillas Políticas”, columna de los días jueves pero me olvidé, así que tilo pa’la barra!