“La palabra no está hecha para cubrir la verdad, sino para decirla” (José Martí)
Edición Año XIX N° 954, domingo 18 de mayo de 2025
SE TERMINÓ el proceso electoral que tuvo 4 elecciones entre junio de 2024 a mayo de este año. Nos reencontraremos en las mismas idas y venidas dentro de 4 años o 52 meses o 1461 días, todo dependiendo de cuándo se comience a trabajar para las próximas. Casualmente…
*
LUNES. Álvaro Gómez, Director de Obras hasta el 9 de julio, nos dijo en la radio que Andrés Lima ya estaba convocando a los cabezas de listas para mañana lunes en la sede de la Lista 1070 de Varela Minutti para comenzar a trabajar en el regreso al gobierno en Salto.
*
SEMANITA. Quien ha tenido una semana intensa ha sido Carlos Albisu, que ha pasado toda la semana en la capital. Arrancó el martes temprano realizando una cirugía programada en Young y de ahí se fue a Montevideo a mantener reuniones con inversores interesados en instalarse en Salto, pero no adelantó mucho para no generar expectativas, dijo. Tenía previsto retornar este viernes pero debió quedarse porque este lunes será recibido junto al resto de los Intendentes blancos electos por el Honorable Directorio del Partido Nacional.
*
OBSERVADOS. Finalmente el viernes se abrieron los votos observados donde no hubo mayores novedades, básicamente todo quedó como había quedado el domingo. Se escrutaron 1.867 observados siendo anulados 16, y del resto, la Coalición Republicana amplió la diferencia con el Frente Amplio en apenas 384 votos. Lo que dejó la composición de la Junta Departamental en 18 Ediles para el nuevo oficialismo y apenas 13 para el FA.
*
MATAOJO. La expectativa estaba en el Municipio de Mataojo, donde Rosita Moreno, que buscaba su reelección, iba ganando por 28 votos de diferencia a su rival, Laura Núñez de la Coalición Republicana, habiendo en juego 117 votos observados que podían llegar a revertir el resultado. Al final, se achicó la diferencia a 11 votos pero Moreno mantuvo la Alcaldía. Un par de horas más tarde, se presentó la candidata de la Coalición Republicana con un recurso contra dicho acto eleccionario haciendo referencia a cierta maniobra fraudulenta con el traslado de votantes que no pertenecen a dicho municipio. Este lunes se presentaría su abogado para ampliar la denuncia que será resuelto por la Junta Electoral de Salto.
*
FINAL. Al final, el escrutinio arrojó el siguiente resultado: la Coalición Republicana obtuvo 51.157 votos (54.92%) y el Frente Amplio 37.249 votos (39.99%). Los votos emitidos fueron 93.156, es decir, un 88.91% del total de los 104.781 habilitados para votar en Salto.
*
ACERTIJO. Se especuló para dónde irían los 1.859 votos que tuvo Salle en octubre en Salto, porque su discurso es de anular su voto contra la casta política; sin embargo, hubo la misma cantidad de votos anulados de siempre (1.66%). O sea, ¿a quién votó Identidad Soberana?
*
LA DEL ESTRIBO. No podemos retirarnos este domingo sin saludar a todas las mamás uruguayas en vuestro día. Esperemos que se hayan visto colmadas de lo más importante, de mucho cariño y amor más que de cuestiones materiales. Así que, tilo pa’la barra y felicidá!