back to top
17.7 C
Salto
domingo, mayo 11, 2025
Columnas De Opinión
Leonardo Silva Pinasco
Leonardo Silva Pinasco
Periodista en diario El Pueblo, Canal 4 de Flow, Radio Arapey.

MENTIRAS VERDADERAS N° 936

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j2ht

“La palabra no está hecha para cubrir la verdad, sino para decirla” (José Martí)

Edición Año XVII N° 936, domingo 12 de enero de 2024

CUENTA REGRESIVA… nos encontramos a 119 días de las elecciones departamentales, que incluye Junta Departamental, Intendente y Municipios, nada más y nada menos.

*

DEFINICIÓN. Finalmente se reunió el jueves pasado la Comisión de Asuntos Políticos del Cabildo Abierto (CA) local, tal como adelantamos en nuestras “Apostillas” de ese día, donde se decidió que sea la convención departamental la que decida la forma de participar en las elecciones departamentales, además de las nuevas autoridades partidarias.

*

LA FRASE: “La Convención también será el espacio para decidir la estrategia de Cabildo Abierto dentro de la Coalición Republicana, con miras a las elecciones departamentales. El objetivo principal es diseñar un plan que permita al partido posicionarse como una alternativa sólida y viable para alcanzar el gobierno departamental” (Extracto del comunicado de prensa enviado por la Agrupación Éxodo Siglo XXI de CA, 10.1.25).

*

REPARTO. El gobierno ofrecerá a la oposición cerca de 35 cargos, cifra similar a la que presentó Lacalle Pou cuando asumió. Estos puestos deberán ser repartidos entre el Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto, Identidad Soberana y el Partido Independiente, aunque hay un sector que ya adelantó su negativa (Fuente: Portal Debate Uruguay, 11.1.25).

*

NINGUNO. Identidad Soberana, liderado por Gustavo Salle, ya confirmó su participación en la mesa de negociación convocada por el futuro gobierno de Yamandú Orsi para discutir el reparto de cargos en empresas públicas, pero adelantó que no aceptará ninguno (ídem).

*

SE ENOJÓ. La exprecandidata del Partido Colorado Zaida González compartió este miércoles una extensa carta que envió a las autoridades de su partido “luego de haber sido notificada por la Comisión Asesora de Ética del Partido Colorado”. “Si el Partido Colorado renuncia a seguir siendo el Partido de la Libertad, será el fin del Uruguay que contribuyó a construir”, manifestó Zaida en sus redes muy enojada ante el pedido de su expulsión del partido.

*

LA FRASE 2: “Los hermanos Lima, Fonticiella, Chiriff y Albisu, todos han tenido ciertas cuotas de poder en distintos ámbitos políticos y han podido demostrar de lo que son capaces. Esta próxima elección es contra los ‘troperos de votos’, que arman sus ‘maquinarias políticas’ con sueldos a cargo de presupuestos departamentales y nacionales. En dónde hubo despilfarro, ineficiencia, que, en resumen, solo le dejaron a Salto… cuotas de fideicomiso de siete millones de dólares anuales hasta 2031” (Marcelo Malaquina, candidato a Intendente por el Partido Colorado en Coalición Republicana, en edición de EL PUEBLO de hoy).

*

LA DEL ESTRIBO. ¿Malaquina omitió algún nombre en su análisis anterior o la paz llegó finalmente a los colorados luego de tantas peleas internas? Tilo pa’la barra!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j2ht