“La palabra no está hecha para cubrir la verdad, sino para decirla” (José Martí)
Edición Año XVII N° 928, domingo 17 de noviembre de 2024
CUENTA REGRESIVA… volvimos porque pasamos a segunda vuelta, por lo que faltan 7 días para el balotaje entre Álvaro y Valeria versus Yamandú y Carolina. Ampliaremos.
*
EL DEBATE presidencial que no será tan así es hoy a partir de las 21 horas, donde Yamandú Orsi y Álvaro Delgado estarán cara a cara y donde menos uruguayos de los que pensamos estarán pendientes del mismo, porque se tratará de algo más expositivo que de debate propiamente. Eso no termina por hablar muy bien de nosotros como sociedad.
*
PETI. En la previa al debate presidencial, Orsi se enfrentó dialécticamente con Orlando Petinatti en su programa radial, connotado comunicador que apoya al gobierno. Fue una charla amena que contra cualquier pronóstico, el comunicador trató con sumo respeto. Los asesores de Orsi le habían aconsejado que no fuera. Fue una buena entrevista de dos horas.
*
AGAZAPADO. A la salida de Azul FM, donde se realiza el programa “Malos Pensamientos”, esperaba a Orsi el periodista Ignacio Álvarez, que también tiene una visión pro gobierno, buscando una entrevista para su programa de radio, también de Azul FM, “La Pecera”, a lo que según Álvarez, Orsi aceptó pero por teléfono a día a convenir. Nuevamente los asesores de Orsi le dijeron que no aceptara dicha invitación porque no gustó el estilo de abordaje del periodista, quien lo afirmó fue otro periodista retirado, Martín Less.
*
CAMA. Muchos recuerdan la entrevista que Álvarez le hizo al padre del actual Presidente cuando tenía todas las posibilidades de repetir, y que sostienen le hizo perder la elección por recordar los hechos de corrupción durante su gobierno. Asesores de Orsi insisten en que es demasiado riesgoso ir al programa de Álvarez a tan poco tiempo del acto eleccionario.
*
¿VIENEN? Hasta donde supimos, la posibilidad que ambas fórmulas presidenciales vuelvan a Salto se aleja cada día, ni Delgado con Ripoll ni Orsi volverían. Parece que concentrarán sus campañas donde hay mayor cantidad de votos que pueden llegar a definir la elección.
*
VISITAS. Volvieron legisladores coalicionistas a Salto como Graciela Rodríguez, Carmen Asiaín, Gerardo Sotelo y Tabaré Viera, acompañados de la dirigencia local. La conferencia de prensa-asamblea que dieron fue tan chata que tuvo que intervenir Germán Coutinho, quien se había mantenido bastante callado durante la misma hasta que decidió participar para cerrarla, terminando siendo lo más destacado de esa calurosa tarde.
*
LA DEL ESTRIBO. El próximo domingo las urnas volverán a convocar de manera obligatoria a los uruguayos, quienes decidiremos quién será nuestro Presidente por los siguientes cinco años. Que la jornada sea con la misma tranquilidad del 27 de octubre. Tilo pa’la barra!