back to top
17.2 C
Salto
miércoles, abril 2, 2025
Columnas De Opinión
Leonardo Silva Pinasco
Leonardo Silva Pinasco
Periodista en diario El Pueblo, Canal 4 de Flow, Radio Arapey.

MENTIRAS VERADERAS Edición Año XVII N° 929, domingo 24 de noviembre de 2024

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ll0o

“La palabra no está hecha para cubrir la verdad, sino para decirla” (José Martí)

Edición Año XVII N° 929, domingo 24 de noviembre de 2024

ES HOY… se terminó una nueva cuenta regresiva, así que es hoy que votamos y elegimos al nuevo Presidente de la República, por lo que auguramos una gran jornada cívica.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

VEDA. No está de más recordar que la veda se mantendrá hasta las 20.30 horas, por lo que pedimos a los políticos que seguramente den declaraciones a las medios de comunicación que mantengan ese silencio respetuoso de nuestras instituciones republicanas.

IGUALITO. En conversación con funcionarios de la Corte Electoral nos dejaron en claro que para este balotaje se mantiene la misma estructura, por lo que no cambia ni el plan circuital, ni el padrón electoral con los salteños habilitados para votar (104.873) debido al poco tiempo que hay entre una elección y la otra para introducir cambios de alguna naturaleza.

EN SALTO. Por eso es que en Salto se mantienen los mismos 283 circuitos en todo el departamento, de los cuales 259 son urbanos y 24 son rurales. Se vota desde las 8 de la mañana hasta las 19.30 horas con posibilidades de una hora más en caso de ser necesario.

EN ESPERA. En declaraciones a un canal local de Durazno donde participó el Presidente Lacalle Pou en la inauguración de un hogar para jóvenes afectados por la droga, dijo que sobre las 19.30 horas se trasladaría a Torre Ejecutiva para esperar los resultados de hoy.

BALOTAJE. El término «balotaje» proviene de la palabra francesa «ballotage», utilizada por primera vez en 1832 en Francia durante la elección presidencial. Posteriormente, varios países europeos adoptaron este sistema entre finales del siglo XIX y principios del XX. En Uruguay ingresó a nuestro sistema electoral con la reforma constitucional de 1996.

VOLUNTADES. Si bien en Salto seremos 104.873 los habilitados para votar, en todo el país esa cifra asciende a 2.727.120, todo igual que para la elección de octubre pasado.

RESULTADOS. Las encuestadoras podrán hablar de sus proyecciones levantada la veda a las 20.30 horas, pero oficialmente la Corte Electoral estima que por los resultados oficiales del escrutinio se deberá esperar un poco más para conocer alguna tendencia. Si las diferencias entre ambas fórmulas son tan escuetas como afirman las encuestadoras, es posible que se deba esperar hasta el escrutinio de los más de 30 mil votos observados que habrá.

LA DEL ESTRIBO. Bochorno para el periodista capitalino Ignacio Álvarez donde su propio canal de televisión por primera vez le quitó el respaldo dejando claro que no se hacía responsable de las cosas que pudiera decir en su programa. Tilo pa’la barra!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ll0o