back to top
miércoles, 23 de abril de 2025
22.2 C
Salto

MEL FERRER: DE BAILARÍN A DIRECTOR DE TEATRO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/l42g

Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo

ACTOR DE REPARTO EN GRANDES PELÍCULAS
Su gran sueño era convertirse en actor, pero el destino deseó que comenzara como bailarín. Más adelante sería mucho más que eso. Luego de acomodarse en la fase actoral en determinados filmes, su carrera continuaría como director y productor teatral y cinematográfico. Antes, manifestó una vocación, la de conducir y programar espacios radiales por diferentes broadcastings. Todo lo realizó muy bien, y en cuanto a algunas de sus cintas, destaquemos «La caída del imperio romano», «Guerra y paz», «El día más largo del siglo», y una de las más queridas: «Lili Marleen», de 1980, una realización alemana que resultó ser una de las más caras de la historia en ese país, ya que costó casi once millones de marcos, basada en un fragmento de la autobiografía de Lale Andersen -1913-1972- cuya carrera como cantante estuvo ligada siempre a la clásica canción «Lili Marleen», que trataba sobre dos amantes que frente a la puerta de un cuartel deben decirse hasta siempre. En el verano de 1937, Mel Ferrer ya se había convertido en un actor adolescente, siendo toda una promesa.

MELCHOR GASTÓN FERRER ES MEL FERRER
Mel Ferrer nació bajo el nombre de Melchor Gastón Ferrer en Elberon, Nueva Jersey, Estados Unidos. Hijo de un emigrante cubano -de ahí sus nombres y apellido- José María Ferrer -1857-1920- un capacitado doctor, una autoridad en neumonía, jefe de médicos del St. Hospital Vicente de Nueva York, y de su esposa estadounidense Mary Matilda Irene O’Donohue -1878-1967- siendo ésta, hija de un acaudalado hombre de negocios de Nueva York, Joseph J. O’Donohue, fundador de la Brooklyn-Nueva York Ferry. En ese entorno, llegó al hogar Melchor Gastón, teniendo tres hermanos. Su hermana mayor fue la Dra. M. Irene Ferrer, cardióloga y educadora, dejando de existir en Manhattan en el año 2004, a los 89 años. Su hermano, el Dr. José M. Ferrer, nacido en 1912, era cirujano, falleciendo en 1982 a los 70 años. Su otra hermana, Terry Ferrer, fue la editora principal de The New York Herald Tribune y de la revista Newsweek. Melchor se educó en la escuela privada Bovée de Nueva York, y en la academia Canterbury de Connecticut, antes de acudir a la Universidad de Princeton, donde se quedó hasta segundo año, momento en que se retiró para dedicar más tiempo a la actuación. También trabajó lanzando un pequeño diario de Vermont, escribiendo un libro para niños, de Tito Sombreros, Garden City Publishing, en el año 1940.

DISC-JOCKEY EN TEXAS y ARKANSAS
Siendo estudiante universitario fue destacado por una obra teatral con «Theatre Intime». Frances G. Pilchard, su pareja protagónica en la realización, luego se convertiría en su primera esposa, desde 1937 a 1939. A los 21 años, debutó como bailarín en Brodway, pero cayó con poliomielitis, trabajando luego como disc-jockey en Texas y Arkansas, y hasta la realización de una novela en México. En el séptimo arte logra trascender en sus comienzos con «Lost Boundaries», más tarde con «Encubridora» de Fritz Lang, con Marlene Dietrich, y la musical «Lili» junto a Leslie Caron. Después llegarían «Scaramouche», «Los caballeros del Rey Arturo», «Rancho Notorius», «Oh… Rosalinda!», «Fiesta», «La pícara soltera», «Encuentro en París», y «El señor de La Salle». También fue llamada desde la Madre Patria, participando en dos largometrajes de Marisol, la estrella española: «Cabriola» -siendo el director- y «La chica del molino rojo», como actor. En 1966 encarnó al pintor El Greco en una coproducción europea, y en 1974 participó en el filme italiano de terror «El Anticristo». De manera paralela fue invitado a participar de varias series de televisión, «Columbo» y «El crucero del amor». Ya en la década de los ochenta tuvo un papel cada vez más relevante en las tres primeras temporadas de «Falcon Crest».

SE CASÓ CINCO VECES
La primera fue Frances G. Pilchard, con Bárbara C. Tripp -1940-1943-
nuevamente con Frances G. Pilchard -1944-1950- con la bella Audrey Hepburn -1954-1968- y por último Elizabeth Soukutine -1971-2008- Teniendo cinco hijos con ellas: Pepa Phillippa -1941- Mela -1943- Mark Young Ferrer -1944- Christopher Ferrer -1944- y Sean H. Ferrer -1960-
Mel Ferrer dejó de existir por un paro cardíaco en Santa Bárbara, el 2 de junio de 2008, a los 90 años de edad. Más allá de la nostalgia.

[email protected]

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/l42g
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO