back to top
12.2 C
Salto
sábado, noviembre 8, 2025

Más de 16.000 hogares mantuvieron asignación familiar tras eliminación del tope de ingresos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, explicó que desde enero de 2022 no rige el tope de ingresos económicos para beneficiarios de Asignaciones Familiares Plan de Equidad. A la fecha, son 16.106 los hogares que superaron el límite antes establecido y mantienen acceso a la prestación. La medida se decidió para revertir la vulnerabilidad socioeconómica de las personas.
En diálogo con Comunicación Presidencial, Lema recordó que fue eliminado el límite de ingresos impuesto a los beneficiarios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para mantener la prestación social correspondiente a las Asignaciones Familiares Plan de Equidad.
La medida, que está vigente desde enero de este año, está dirigida a revertir la vulnerabilidad socioeconómica, y permite que las personas intenten incrementar sus ingresos y formalizar sus empleos sin el riesgo de perder dicha prestación. A la fecha, 16.106 hogares superan el antiguo límite impuesto y mantienen el beneficio monetario, informó.
El ministro ejemplificó que, antes de materializar esta decisión, los adultos que obtenían una oportunidad laboral podían, transcurrido un tiempo y por diferentes razones, perderla, y al mismo tiempo perder la asignación, lo que dificultaba su situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Además, señaló que ese límite era «un ancla, no en un trampolín», e instalaba un halo de incertidumbre sobre los adultos con menores a cargo. Con la eliminación del tope, el ministerio fomenta la búsqueda del incremento de ingresos y la mejora de la situación socioeconómica, sostuvo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/r6so
- espacio publicitario -Bloom