back to top
13.3 C
Salto
martes, abril 1, 2025

Marcelo Malaquina-Candidato a Intendente

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yyyq

Es importante dar certeza y claridad en cuanto al lugar donde estamos posicionados, hacia dónde queremos ir y cómo lo vamos a hacer

Marcelo Malaquina, candidato a Intendente por el Departamento de Salto por el Partido Coalición Republicana, compartió con EL PUEBLO los objetivos, prioridades y la estrategia de su campaña electoral.

Durante los últimos dos meses, Malaquina ha estado trabajando en un plan político dividido varias etapas, adelantando que la semana próxima estaría presentando su plan de gobierno que ha elaborado con su equipo técnico.

El candidato a Intendente habló del eje de su plan, los recursos económicos de la comuna, cómo serán los ingresos de funcionarios y de los referentes salteños que lo acompañan en su carrera al sillón comunal.

«Nosotros tenemos en los últimos 60 días una estrategia política que la hemos dividido en tres pasos. Estamos en el proceso de focalizar la marca, de cerrar las distintas listas y sublemas que hoy nos acompañan, que son 19 o 20 listas con cuatro sublemas. Seguimos avanzando porque hay algunas listas todavía a confirmar. Y bueno, ya posterior al 25 de marzo, en unos pocos días, lunes o martes, seguramente tengamos la posibilidad de presentar el plan de gobierno con los equipos técnicos y el trabajo que venimos realizando», adelantó.

A lo largo de la entrevista, Malaquina dejó en claro que su propuesta no solo se centra en ganar las elecciones, sino en crear un gobierno basado en la transparencia y el trabajo en equipo. «Creo que es importante darle certeza y claridad a la gente en cuanto al lugar donde estamos posicionados y hacia dónde queremos ir y cómo lo vamos a hacer,» expresó.

El Diagnóstico de la Situación Actual

Uno de los aspectos fundamentales del mensaje de Malaquina fue la importancia de conocer y entender la situación real del departamento. El diagnóstico, según el candidato, debe basarse en hechos y cifras concretas. «Nosotros hemos mandado a hacer un informe a Montevideo con alguna empresa que nos ha dado los números reales de Salto. No cuestiones que nosotros pensamos, sino números que se dan a través de distintas universidades, del Banco Central del Uruguay, de la rendición de cuentas y números reales del departamento de Salto.»

Este enfoque, aseguró, no busca hacer hincapié en el pasado sino proporcionar claridad a los salteños sobre la situación actual. Esto será fundamental al momento de presentar las soluciones. «No para hacer hincapié en el pasado, pero sí para contarle la situación real a la gente y contarles cómo lo vamos a solucionar,» subrayó.

A pocos días de presentar oficialmente su plan de gobierno, el candidato anticipó que los primeros días de abril serán fundamentales para abordar los temas de fondo que marcan su propuesta. «En unos pocos días estaremos presentando el plan de gobierno y ahí tendremos 25 días para hablar de contenido de campaña, de los distintos temas que nosotros vamos a abordar como intendentes el día de mañana si nos toca ganar.» La claridad en los objetivos y el compromiso con las soluciones a los problemas más urgentes son la piedra angular de su plan.

Empleo Estable con Nueva Matriz Económica

Una de las principales prioridades de Marcelo Malaquina es cambiar la situación económica y laboral del departamento. Según el candidato, Salto se encuentra en una situación de precariedad laboral que ha venido arrastrando por años, especialmente en términos de informalidad. «Salto hoy tiene uno de los índices más grandes en todo el país en cuanto a informalidad. Y Salto sufre un fenómeno zafral. Hace muchos años, esto no es de ahora, que el problema principal que nosotros necesitamos en la gente es el tema del empleo, el empleo estable.»

La informalidad laboral genera problemas que afectan directamente a la calidad de vida de los salteños. «La falta de cobertura social, de estabilidad económica y de beneficios como el salario vacacional y el aguinaldo, son algunos de los efectos más evidentes. Malaquina propuso, en su plan de gobierno, crear las condiciones necesarias para fomentar la creación de empleo formal, en lugar de depender de un sistema económico que, según él, ha demostrado ser ineficaz. Nosotros en ese plan de gobierno hablamos de un cambio de la matriz económica, de dejar de depender también de lo que pasa con los vecinos enfrente, que si hoy estamos entre los dos países con una situación de estabilidad, sabemos lo que sufre el vecino país en cuanto a esa estabilidad muchas veces que nos perjudica.»

Además, destacó la necesidad de diversificar la economía del departamento y dar impulso a sectores como el deporte y la cultura, los cuales tendrán nuevamente una estructura organizativa dentro de la intendencia. «Atacamos el tema de deporte, de cultura. Vuelven a ser direcciones en nuestro organigrama municipal. Juventud.» También hizo hincapié en la importancia de la industrialización como parte del cambio de la matriz económica. «Desde la intendencia de Salto darle un impulso a la ciudadanía y sobre todo a industrializar el departamento y cambiar esa matriz que necesitamos, “indicó.

El Desafío de la Gestión de los Recursos

Uno de los aspectos que más preocupan a los salteños es el manejo de los recursos municipales. Malaquina fue tajante al afirmar que la intendencia, a pesar de las críticas, no está “fundida”, pero sí presenta problemas en la gestión de los fondos. «La intendencia tiene recursos o genera recursos como nunca en su historia. En 2019, último gobierno del Frente Amplio a nivel nacional y último gobierno del Frente Amplio a nivel departamental, la intendencia tuvo ingresos por 62 millones de dólares. En 2023, cuatro años después, la intendencia tuvo ingresos totales por 92 millones de dólares, 30 millones de dólares más.»

Sin embargo, el problema, según el candidato, no es la falta de recursos, sino la mala distribución y el mal uso de estos. «El problema es cómo se gasta ese dinero, “señaló. En su opinión, gran parte de los recursos de la intendencia se destinan a fines políticos y no a mejorar la calidad de los servicios que recibe la población. «La intendencia prioriza el pago de punteros políticos y no está priorizando lo que realmente necesita la sociedad.» Malaquina citó, como ejemplo, los recortes en áreas como los servicios públicos y el transporte, los cuales afectan directamente a los ciudadanos. «En el caso de ómnibus que tiene un recorte de 19%, en el caso de servicios públicos que tiene un recorte de 20%»

Otro de los puntos    importantes de la propuesta de Malaquina es la transparencia en la administración de ingresos en la intendencia. «Hoy ingresa a la intendencia cualquier persona en cualquier lugar, mientras que le podríamos    dar la posibilidad a un salteño, no importa su color político, de participar en un sorteo, en un concurso y tener la posibilidad de tener una estabilidad laboral, “enfatizó. Aseguró que, en su gobierno, se promoverá la contratación de funcionarios a través de concursos públicos, sin que exista favoritismo político ni clientelismo.

Carlos Ayuto: Apoyo Estratégico en la Campaña

El respaldo político que ha ido sumando a lo largo de su campaña, con el reciente apoyo de Carlos Ayuto, exjefe de policía de Salto, fue destacado en la entrevista. «Carlos Ayuto es una persona a la cual uno respeta y admira muchísimo. Llegó a Salto en un momento muy complejo y muy complicado, y logró con el paso de los años no solo bajar los índices de criminalidad, sino ganarse la confianza de la ciudadanía en general.»

Malaquina ve en este respaldo una señal positiva para su candidatura, asegurando que Ayuto será parte importante de los equipos técnicos que lo acompañarán si llega a la intendencia. «Fue un jefe que, como te digo, no sólo bajó los números, sino que fue un jefe cercano con la sociedad en general y que, contra todo pronóstico, en momentos muy complejos y complicados, se hizo cargo y logró que Salto, en el único índice, esté mejor que a nivel de todo el país en la seguridad.»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yyyq
  • Vendo Apartamento - 099 738 302