El triunfo en Salto es un respaldo para reafirmar un nuevo gobierno departamental del Frente Amplio
En una entrevista con Luis Alonso, presidente del Frente Amplio Salto se reflexionó sobre el reciente triunfo de la fuerza política, tanto a nivel nacional como departamental.
En la conversación con EL PUEBLO abordó temas clave sobre la campaña, las expectativas para el futuro, y los planes para el gobierno local y nacional.


Una de las primeras reflexiones de Alonso fue sobre el trabajo de base realizado por la militancia del Frente Amplio.
Según él, «nuestra militancia pudo demostrar una vez más que charlando con los vecinos, transitando todos los territorios, puerta a puerta, calle a calle, barrio a barrio, es como se debe hacer política». Aseguró que este enfoque de cercanía con la gente fue fundamental para el triunfo, siempre «con mirada y pies en la realidad». En su opinión, este tipo de trabajo territorial fue clave para la victoria en un contexto en el que la ciudadanía también tuvo claro su posicionamiento en relación a los modelos de país en juego. «La ciudadanía pudo, finalmente, discernir entre dos modelos de país y elegir ampliamente el que más lo representa, el que más certezas y garantías le da de futuro a nuestro Uruguay».
Alonso destacó que este triunfo también fue el resultado de un esfuerzo sostenido, especialmente en el departamento de Salto.
«En Salto, de octubre a noviembre, en tres semanas, pudimos remontar, redoblar los esfuerzos para posicionarnos por encima de lo que es la coalición multicolor ya formalmente establecida en el departamento». Para el presidente del Frente Amplio, este resultado refleja el respaldo de la ciudadanía tanto al gobierno nacional como a la propuesta de un nuevo gobierno departamental del Frente Amplio. «Eso, sin duda, es un respaldo de la ciudadanía al gobierno del Frente Amplio, a nuestra fuerza política, pero sobre todo a la propuesta de reafirmar un nuevo gobierno del Frente Amplio en el departamento», explicó.
La expectativa de soluciones para Salto
Con respecto a las expectativas que él personalmente tiene en el nuevo gobierno nacional del Frente Amplio, para con nuestro departamento, Alonso expresó que hay varias prioridades que deben ser abordadas con urgencia.
«En primer lugar, con la primera medida de gobierno que pueda atender la emergencia alimentaria y la emergencia del desempleo que existe en nuestro departamento», señaló. Para él, estas son las principales áreas de intervención. Además, mencionó la necesidad de abordar temas cruciales como la vivienda y la seguridad. «Poner en orden nuevamente para reencauzar los temas de inseguridad en el departamento», indicó, señalando que es una de las cuestiones prioritarias para el futuro cercano.
En este sentido también se mostró esperanzado en que «un nuevo gobierno nacional del Frente Amplio pueda ayudar nuevamente, no solamente a Salto, sino a la región, a poder atraer nuevas inversiones, proyectos de desarrollo que generen maniobras genuinas y a largo plazo”, dijo y destacó » la importancia de proyectos productivos, como la apertura y puesta en marcha de la central hortícola,» que considera cruciales para el desarrollo del sector productivo en el departamento.
Elecciones de Mayo
En cuanto al futuro inmediato, Alonso destacó que el triunfo del FA también en el departamento proporciona una base sólida para avanzar hacia las elecciones de mayo del próximo año. En este sentido, indicó que el partido ya tiene planeadas varias etapas organizativas.
«Mañana (hoy), estaremos convocando una mesa política departamental que, entre otras cosas, hará como el análisis preliminar de los resultados electorales, también va a estar convocando un plenario departamental que pueda impulsar, en primer lugar, algunas líneas programáticas o algún plan de trabajo de construcción del programa departamental». Esta sería para Alonso una oportunidad clave para definir no solo las líneas programáticas, sino también las candidaturas, especialmente para la intendencia de Salto.
También destacó que el proceso interno del Frente Amplio se caracteriza por la unidad y la capacidad de gestionar los matices dentro de la fuerza política. «El resultado alcanzado, sobre todo a nivel departamental, habla de un Frente Amplio que trabaja en unidad y que ha sabido administrar esos matices internos, potenciando candidaturas y propuestas que realmente sean de consenso», señaló. Para él, el espaldarazo recibido por la ciudadanía es un impulso para seguir adelante con «pasos más firmes hacia lo que va a ser Mayo».
Al finalizar la entrevista, Alonso quiso agradecer a la ciudadanía y a toda la militancia del Frente Amplio, a quienes atribuyó el éxito del partido.
«Gracias a nuestra ciudadanía por el respaldo y por haber apoyado al Frente Amplio y la propuesta de Yamandú Orsi para conducir el país», expresó. Agradeció también especialmente a los militantes del Frente Amplio en todo el departamento, destacando que «hemos crecido acá en todos los lugares, en el interior sobre todo». Para él, este crecimiento es una muestra de la fuerza política que se construye «en base a mucha militancia territorial y de base», lo que le llena de orgullo. «Eso nos llena de orgullo de pertenecer a una fuerza política que logra sus objetivos en base a mucha militancia territorial y de base», concluyó.