back to top
sábado, 12 de abril de 2025
18.3 C
Salto

Lucía Rodríguez: “Entregamos la llave de nuestra vida al afuera, y ahí perdemos el rumbo”

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/sflv

Días pasados la terapeuta de Paysandú Lucía Rodríguez Bachini presentó en Salto su libro «La Llave de tu Vida», bajo la propuesta de Libreria 33.

La convocatoria reunió a muchos interesados en la temática que generaron un ida y vuelta con la autora , lo que consideró una experiencia enriquecedora.

Lucía Rodríguez Bacchini no siempre fue terapeuta. Su primer camino profesional fue el de paisajista viverista. Sin embargo, desde muy joven comenzó a explorar el universo del crecimiento personal y la espiritualidad, según contó a EL PEUBLO.

“Fui paisajista, viverista, y en ese proceso, desde muy niña, empecé a ocuparme del crecimiento personal. Aparecieron cursos, maestros, libros, que me fueron guiando”, relata.

Después de años de formación y experiencia, tanto en Uruguay como durante los 12 años que vivió en Brasil, Lucía fue integrando distintas disciplinas terapéuticas que hoy adapta según las necesidades de cada persona. “Me gusta saber qué está buscando cada uno, porque ni todos somos iguales ni todos precisamos lo mismo”, explica.

El fruto de ese proceso personal y profesional es el libro *La llave de tu vida*, que busca ofrecer una guía accesible de autoconocimiento. “El libro surgió porque todos sufrimos y nos alegramos por lo mismo, no importa el país, el sexo ni la raza. Yo también sentí que había entregado mi llave, mi poder personal, al entorno, al país, al gobierno, y estaba como un barco a la deriva”, confiesa.

Ese concepto, el de “la llave”, atraviesa todo el texto y se convierte en símbolo central. “Nosotros depositamos la llave de nuestra vida en el bolsillo de un montón de gente. Y cuando hacemos eso, perdemos el control. Empecé a hacer un trabajo de hormiguita, recogiendo la llave de todos los lugares donde la había dejado”.

Con un tono directo y claro, *La llave de tu vida* propone ejercicios de introspección, diseñados para ser realizados con lápiz y goma. “La primera tarea es definir qué es el éxito para mí en todas las áreas de mi vida: salud, dinero, relaciones. Pero no globalizarlo, sino paso a paso. ¿Por qué con lápiz y goma? Porque muchas veces uno escribe cosas que después se da cuenta que eran creencias heredadas, que no le pertenecen. Entonces puede borrar y reescribir lo que quiera para su vida”.

Lucía insiste en que el cambio comienza por uno mismo. Y, sobre todo, en que la paciencia es clave. “Vivimos en una sociedad del ‘llame ya’, del ‘compre ya’. Y la vida no es así. Es como un concierto: no podés tocar solo el principio y el final. Lo más hermoso es el paso a paso”.

Otro eje central de su propuesta es la identificación y transformación de las creencias limitantes, muchas de las cuales están profundamente arraigadas en el subconsciente. “Está comprobado científicamente: se disparan de forma automática. El 90% de los miedos que tenemos son mentales, nunca van a suceder. Pero el miedo congela. El antítesis del amor es el miedo. Por miedo no amamos, por miedo no vivimos. Sobrevivimos”.

El trabajo con las palabras y los pensamientos es otra de las herramientas que Lucía destaca. “Las palabras tienen una energía impresionante. Lo que yo pienso va directo a mi mente. Es como cuando te comprás un auto blanco y salís a la calle: de repente parece que todos tienen autos blancos. Pero no, es que tu mente está enfocada en eso. Lo mismo pasa con nuestras creencias”.

Finalmente, Rodríguez invita a los lectores a hacer una pausa y repensar desde qué lugar están mirando su vida. “Naturalizamos lo bueno y no lo valoramos. Si tenés salud, techo, comida, pareja, ¿de verdad está todo horrible? Es una elección desde qué lugar vivir. Como decía Einstein: ‘si decís que no podés, tenés razón; si decís que podés, también’”.

Con *La llave de tu vida*, la terapeuta propone algo más que un libro: un manual práctico y cercano para retomar el control de la propia existencia.

Reseña del libro La llave de tu Vida

En La llave de tu vida, Lucía Rodríguez Bacchini propone un viaje hacia el interior, una guía de autoconocimiento escrita desde la experiencia y pensada como herramienta práctica. El libro invita al lector a detenerse, observarse y comenzar a hacerse preguntas esenciales: ¿qué es el éxito para mí?, ¿qué estoy creyendo que no me pertenece?, ¿desde qué lugar quiero vivir?

Con un enfoque accesible, ejercicios simples y un lenguaje cercano, Rodríguez construye un manual que pone el foco en la responsabilidad personal. El mensaje es claro: dejamos nuestra felicidad en manos del afuera —las circunstancias, el país, la familia, el sistema— y con ello cedemos nuestro poder. Recuperar esa “llave” implica un proceso paso a paso, con lápiz, goma y mucha honestidad.

A través de reflexiones, tareas prácticas y ejemplos cotidianos, la autora comparte el camino que recorrió para reconectar con su propósito y propone al lector hacer lo mismo, a su manera. Una lectura inspiradora para quienes buscan dejar de sobrevivir y empezar a vivir con conciencia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/sflv
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO