back to top
viernes, 25 de abril de 2025
17.2 C
Salto

LOS INVENCIBLES DE NÉMESIS

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7myp

LA BASE, EN GINEBRA, SUIZA
Durante los años 1968 y 1969, vió la luz una de las grandes tiras de la televisión. En 30 capítulos, que resultan escasos por su trama, calidad y brillo, filmados en colores, pero que la mayoría en su momento vió en blanco y negro, porque el color en la pantalla chica demoraría mucho más en llegar, a no ser que se observaran en alguna de las reposiciones que se harían décadas después, más que nada en canales cable. La duración de 50 minutos encerraba un argumento muy bien llevado, cargado de espionaje, acción y ciencia ficción, creado y producido por Dennis Spooner -1932-1986- y Monty Berman -1905-2006- también productor de «El Santo», para la cadena británica ITC Entertainment. Con los protagónicos de la bella rubia Alexandra Bastedo como Sharon MacReady, Stuart Damon encarnando a Craig Stirling y William Gaunt haciendo de Richard Barrett, tres agentes secretos que trabajan para la central de inteligencia Némesis, asociada a las Naciones Unidas y con sede en Ginebra, llamada -La Base- y cuyo propósito es garantizar el orden y la paz mundial. En La Base está Anthony Nicholls como el Comandante William Tremayne. La primera misión los llevará a China para terminar con un peligroso experimento bacteriológico. Durante la fuga tras cumplir su misión, el avión que les transporta cae en medio del Himalaya, donde serán rescatados por un monje perteneciente a una avanzada civilización desconocida por el ser humano. Tras jurar no revelar nunca su existencia, serán dotados de poderes sobrehumanos, tales como habilidades psíquicas para comunicarse a grandes distancias telepáticamente, gran memoria, fuerza sobrenatural, y más. A partir de ese momento, los tres agentes utilizarán sus poderes para luchar contra villanos nazis, científicos malvados, organizaciones criminales o cualquier otro peligro que amenace por sobre todas las cosas, la paz mundial. Se trata de «The Champions», siendo su traducción para América Latina «Los invencibles de Némesis».
UNA SERIE DE CULTO
Con el paso del tiempo «The Champions» se erigió en una serie de culto. Es que posee la receta del éxito para triunfar, comenzando por las labores actorales en los principales desempeños. Alternando con un suspenso increíble y un misterio poco común, se desarrolla la acción en la Internacional Némesis, en un elegante complejo para la época, en Ginebra, donde está el mandamás Tremayne comodamente ubicado en su oficina moviendo los hilos de la organización. Sentado en la silla de su gran escritorio, estudiaba cuidadosamente el plan a efectuar, secundado por su trío de confidentes. A través de un ventanal, observaba desde las alturas el pasar de los transeúntes y los vehículos, mientras de reojo miraba el gigantesco mapa que era tan característico en la serial. Las aventuras estaban ahí… de la mano de Sharon, Craig y Richard, tres espías que luchaban para general el orden en forma internacional, acompasado por la música de fondo compuesta por Tony Hatch. «El comienzo», «El hombre invisible», «Apartado de correos 666», «El experimento»,»El gran suceso», «Operación bajo cero»,»Los sobrevivientes», «Preparando la trampa», «Mano de hierro»,»El avión fantasma»,»La isla secreta», «Los fanáticos»,»12 horas de prueba», «La búsqueda», «Traición que acecha»,»La sombra de la pantera», «Ansias de morir», «La pregunta», «La misión», «El enemigo silencioso», «Ladrones de cuerpos», «Secuestro en el Caribe», «Complot siniestro»,
«Proyecto cero», «Jornada peligrosa», «Error fatal», «Rompecabezas», «La última batalla», «Contrabando de armas», e «Impulso de matar», son los títulos de los 30 episodios realizados.
PROTAGONISTAS: UNO A UNO
Alexandra Lendon Bastedo, además de hacer de Sharon Macready, en «Los Invencibles de Némesis», fue escritora de cine y televisión y simbolo sexual de los sesenta y los setenta. Nació en Hove, el 9 de marzo de 1946, dejando de existir en West Chiltington, el 12 de enero de 2014, tras una larga batalla contra el cáncer, a los 67 años. Alexandra Bastedo era vegetariana y una defensora del bienestar de los animales, entre otras consignas. En 1991, apareció en una notable producción de la película de suspenso sobre una peligrosa obsesión psicológica dirigida por N.J. Crisp, junto a Marc y Sinden Challis Juan, en «The Mill at Sonning». Su marido fue el director Patrick Garland, famoso por su dirección del Festival de Teatro de Chichester, con quien se casó en 1980 en la Catedral de Chichester. Él falleció un año antes que ella. Michael Stuart Zonis, conocido como Stuart Damon, llegó a éste mundo el 5 de febrero de 1937, en Brooklyn. Tiene actualmente 78 años. Fue Craig Stirling en «Los Invencibles… » y también se le conoce por haber realizado el personaje del doctor Alan Quartermaine en la tira «Hospital General», por la que ganó un Premio Emmy en 1999. William Gaunt quien es Richard Barrett, nació el 3 de abril de 1937 en Pudsey. Tiene hoy 78 años. Trabajó en teatro, en distintas series y también hizo un papel recurrente en «Sargento Cork» de la policía, ambientado en el Londres victoriano. Por último, Anthony Nicholls quien hizo de Tremayne, nació el 16 de octubre de 1902, en Windsor, Berkshire, dejando de existir el 22 de febrero de 1977, en Londres, cuando tenía 74 años. Hizo televisión, teatro y cine. Su verdadero nombre fue Sydney Horace Nicholls. Más allá de la nostalgia.
[email protected]

Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7myp
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO