En la edición de EL PUEBLO del pasado lunes (página 16), se presentó el Equipo Ideal al cabo de las 16 fechas en la «A», con los Once Mejores y también los 11 jugadores alternativos. Ahora, se detallan los argumentos de cada elección para entender los motivos detrás de la selección.
- JORGE FLEITAS
- Regularidad desde el arco en el Universitario, primero en el Acumulado. Un momento de madurez y categoría. Destaca por su personalidad, reflejos y convicción en cada respuesta, siendo el menos vencido de todos.
- FRANCO RIVERO
- Juega tanto por el lateral derecho como izquierdo. El «Parri» no baja de los 6 o 7 puntos. Posee técnica de marca y capacidad para sumarse al ataque.
- JOSÉ PEDRO GÓMEZ
- Defensor duro, recio y ganador. Es efectivo en defensa y también se atreve al ataque. A veces se excede en lo temperamental, pero su eficacia es indiscutible.
- NICOLÁS PINTOS
- Capitán de Libertad, tuvo un excelente año. Además de su destreza defensiva, tiene habilidad en remates a pelota quieta. Su entrega es incuestionable.
- ALEJANDRO CAVANNA
- En su primera temporada en Nacional, se adapta a varias posiciones. Alejandro Torrens lo consolidó como lateral izquierdo, donde destaca por su bloqueo y capacidad ofensiva.
- ELBIO BLANCO GRIEVES
- Volante de Concordia, destaca por su dinamismo. Sabe manejar la pelota y es solidario con sus compañeros. A pesar de perder a su socio Tobías Chasampi, mantiene su influencia en el juego.
EDWARD DE FREITAS
- Su desempeño fue de menos a más. Es un jugador táctico que «sabe leer el partido» y cambiar el juego. Tuvo una segunda rueda impecable, demostrando su capacidad.
BRUNO MATÍAS BASUALDO
- El estratega de Nacional, destaca por su inteligencia en el juego. Es capaz de tocar en corto o enviar pases largos, creando oportunidades clave para su equipo.
NICOLÁS ARBIZA
- Merece estar entre los mejores. Tiene habilidades para definir cuando es necesario. Aunque a veces su constancia varía, aplica inteligencia táctica y sabe posicionarse.
VALENTÍN FORNAROLI
- Siempre que recibe el balón, se espera algo especial de él. Su habilidad para crear jugadas y desbordar defensas lo convierte en una amenaza constante. El gol es su fiel compañero.
GABRIEL DE SOUZA
- Goleador con 12 tantos para River Plate, mejoró su eficacia respecto al año pasado. Dentro del área, es implacable y no perdona. Letal al momento de definir.
![](https://elpueblodigital.uy/wp-content/uploads/2024/11/losmejores.jpg)
Los Mejores
- Jorge Fleitas (Universitario)
- Franco Rivero (Ceibal)
- José Pedro Gómez (Nacional)
- Nicolás Pintos (Libertad)
- Alejandro Cavanna (Nacional)
- Elbio Blanco Grieves (Ferro Carril)
- Edward De Freitas (Ceibal)
- Bruno Basualdo (Nacional)
- Nicolás Arbiza (Nacional)
- Valentín Fornaroli (Universitario)
- Gabriel De Souza (River Plate)
Los Suplentes
- Leonardo Fagúndez (Libertad)
- Walter Campos (Salto Uruguay)
- Richard Rodríguez (Universitario)
- Diego Argain (River Plate)
- Hernán Barros (Ferro Carril)
- Facundo Moreira (Nacional)
- Franco Ávalos (Universitario)
- Claudio De Abreu (Gladiador)
- Alan Aranda (River Plate)
- César Silveira (Salto Uruguay)
- Braian Rodríguez (Gladiador)
¿Quién será el Jugador del Año?
![](https://elpueblodigital.uy/wp-content/uploads/2022/11/signoypelota.jpg)
La definición del Jugador del Año en la Divisional «A» sigue abierta. La liguilla será un factor clave para determinar al mejor del año, especialmente para aquellos que participen en ella. De los 22 futbolistas seleccionados, varios se destacan como referentes de sus equipos. Sin embargo, la decisión final llegará al término de la liguilla, en la cual el desempeño individual y la influencia en el juego serán determinantes.