Fecha | Resultado |
---|
Primera fecha de la segunda rueda | Salto Nuevo 3 – Saladero 0 |
Segunda fecha de la segunda rueda | Salto Nuevo 0 – Ceibal 1 |
Tercera fecha de la segunda rueda | Salto Nuevo 1 – Salto Uruguay 0 |
Cuarta fecha de la segunda rueda | Salto Nuevo 1 – River Plate 1 |
Quinta fecha de la segunda rueda | Salto Nuevo 4 – Nacional 1 |
Partido final por la permanencia-descenso | Salto Nuevo 3 – El Tanque 1 |
En función de la trayectoria de Salto Nuevo a partir de la segunda rueda en el Campeonato Salteño de la «A», surge esta conclusión:
Partidos jugados | Partidos ganados | Partidos empatados | Partidos perdidos | Goles a favor | Goles en contra |
---|---|---|---|---|---|
6 | 4 | 1 | 0 | 12 | 4 |
Hasta el final de la primera rueda, los vaivenes de Salto Nuevo y la pérdida de puntos lo trasladaron a una zona peligrosa, y el descenso se convirtió en una amenaza. Fue el tiempo de decisiones en la Dirección Técnica.
Desde el mando, se tomó la decisión de relevar a Rubén Bidondo y darle el control del plantel a MARTÍN BARRETO, quien había sido el DT de Sud América en el año del retorno a la «A».
Lo que no cabe duda es que Barreto (33 años) acomodó las piezas, produjo una toma de conciencia colectiva, activó los mecanismos espirituales y, sobre todo, generó un cambio de mentalidad en Salto Nuevo. Con seis juegos disputados, obtuvo cuatro victorias.
Aquel Barreto de Sud América y este Barreto de Salto Nuevo. Cuando se habla del «Barretazo del año», desde EL PUEBLO se rinde tributo al estratega que, primero en Sud América y luego en Salto Nuevo, aplicó su lista de recursos y una rigurosa captación de jugadores.
Ascendió a Sud América y salvó a Salto Nuevo. La razón es clara: Martín Barreto. No es cuestión de buscar otros argumentos. La razón tiene nombre y apellido: Martín Barreto.
¿No es de justicia reconocer su poder inapelable?
«Los dirigentes quieren que no se vaya y que la siga»
La noche del sábado, en el Parque Dickinson, cuando Esteban Pintorelli anotó el gol definitivo que produjo el 3 a 1 final ante El Tanque, se disipó cualquier duda sobre quién había sido el mejor en los 90 minutos. Tras el gol temprano de El Tanque, Salto Nuevo se reorganizó, empató primero y luego, con un golpe de taco de Wiminton Araújo, anotó el gol que llevó la pelota al segundo palo de Rafael Paiva.
Los abrazos de alegría fueron comprensibles. Salto Nuevo había logrado mantenerse en la Divisional «A». Los goleadores Araújo y Pintorelli, así como el equilibrio de Barreto, fueron claves para exteriorizar la conformidad con el rendimiento general, destacando el temperamento que nunca faltó en el equipo, especialmente en partidos como ese, donde es esencial no ceder.
Sin embargo, lo más significativo ocurrió algunos minutos después, cuando varios dirigentes expresaron su deseo de asegurar el futuro de Barreto: «Queremos que no se vaya y que siga», en referencia al DT. La intención es definir su futuro antes de fin de año y garantizar su continuidad en el cargo.
Martín Barreto no descarta la opción, pero señala que «hay tiempo para pensar y decidir». En ese contexto, algunos hinchas, como Rubén «Chino» Giovanoni, exjugador de Salto Nuevo, no faltaron a la cita.
La memoria también recordó a aquellos que se han ido, pero permanecen vivos en la historia del club: Rubén «Ratonera» Barboza, Rubén «Cañoto» Pérez, Walter «Enano» Suárez, Demócrito «Peluco» Silva, Ramón Escobal… Salto Nuevo, el de ayer y el de hoy, guiñando al futuro: ¿con Barreto como DT, sí o sí?
Los 8 goles de Esteban Pintorelli
Este año, en Salto Nuevo, elevaron la mira y cruzaron fronteras. Llegó desde Argentina Esteban Pintorelli, quien se convirtió en el máximo goleador del club con 5 goles en la primera rueda, dos en la segunda y el restante en el juego de desquite frente a El Tanque.
El objetivo para 2025 es que Pintorelli enfrente su segunda temporada consecutiva con Salto Nuevo. No es centrodelantero, pero tiene gol.