Preparan las elecciones del próximo 28
Los maestros salteños Ana María Lafourcade y Guillermo Silva acercaron a EL PUEBLO a un grupo de maestros jubilados que llegaron a Salto el pasado jueves, desde distintas partes del país. El objetivo fue informar sobre las actividades de la Cooperativa Magisterial de Consumo, que el próximo 28 de este mes tendrá su acto eleccionario para renovar autoridades. En este caso hay dos listas y quienes llegaron a nuestra ciudad pertenecen a la Lista 32.
«Esta cooperativa tiene su edificio en Montevideo, 18 de Julio entre Gaboto y Magallanes, y para mí es un gusto poder colaborar con ellos y además ahora que están en un período de elecciones.Es de destacar que hoy en día todos los integrantes de esta cooperativa son docentes jubilados del Interior del país», comenzó expresando Lafourcade, acompañada de los maestros Edgardo Andino (oriundo de Soriano), Enrique Bianchi (de Young, con larga trayectoria en Paysandú y ahora radicado en Atlántida) y Carlos Muniz (oriundo de Flores).
“UNA HERRAMIENTA PARA VIVIR CON DIGNIDAD”
Andino explicó que la Cooperativa Magisterial de Consumo «tiene 94 años, es de las cooperativas de consumo de mayor trayectoria y permanencia. Es una institución que tiene socios en todo el país. Surge por la necesidad de un grupo de maestros y funcionarios de Primaria, de tener un lugar donde conseguir a buen precio los insumos para poder vivir, sea alimentación, ropa, electrodomésticos. Con orgullo decimos que nuestra cooperativa pretende ser una herramienta para poder vivir con dignidad».
Dijeron además que cuentan con alrededor de 25.000 socios, no solo maestros o funcionarios de Primaria sino que «es abierta a todos los uruguayos; cualquier persona que pueda acreditar que tiene un ingreso regular, puede ser socio de la cooperativa. Pero además sin ser socio, una persona puede comprar en la cooperativa aun aprovechando el crédito».
Consultados sobre cómo acceden a los productos los socios del interior, respondió Andino que «aprovechando la tecnología, se puede comprar a través de todo lo que ofrece el departamento de marketing en nuestras páginas web. Allí se encuentran las ofertas de todos los días». Y agregó: «es una cooperativa que muchos podrán pensar que es cara, que los precios son altos; sí, puede parecer cara, pero los productos que ofrece la cooperativa son de excelente calidad. Tenemos muchas ventas y a los socios del interior les llega la mercadería en 24 horas y con envío gratuito. No está funcionando para vender al contado, nadie piense que por comprar al contado va a tener un beneficio. Por tener un fin social, lo que busca la cooperativa es que se pueda comprar en cuotas. La cooperativa vende en 4, 6 y 12 cuotas y la primera cuota se cobra a los 60 días, o sea que se da facilidad».
ELECCIONES EL 28 DE OCTUBRE
En cuanto a las elecciones venideras explicó: «El estatuto establece que el Consejo Directivo (con 7 integrantes) y la Comisión Fiscal (con 3 integrantes) sean elegidos por elección completamente democrática cada cuatro años, y no podemos permanecer en esos cargos más de ocho años. El 28 de octubre se cumple el acto electoral. Se establecen mesas receptoras de votos en aquellas localidades donde hay más de 100 socios; en las demás, los socios sufragaron por correspondencia. Les va a llegar en los próximos días el material para votar por correspondencia y podrá depositar ese voto en la oficina del correo». En Salto están empadronados 92 socios.
