El Cine Salto Shopping mantiene esta semana la propuesta infantil con la película en tres dimensiones «Las aventuras de Sammy» y el film de acción «Red», de la que nos extendiéramos ampliamente la semana pasada y que sigue siendo nuestra principal recomendación. Se suman a partir de hoy a la cartelera una película que linda entre el drama y el romance con las buenas actuaciones de Jake Gyllenhaal y Anne Hathaway con «De amor y otras adicciones», y una cuarta película de difícil etiquetamiento en cuanto a su género, digamos terror, con «Pirañas 3D».
DE AMOR Y
En esta película Maggie (Hathaway) tiene un atractivo espíritu libre que no permitirá que nada ni nadie se interponga en su camino, incluyendo un formidable reto personal. Pero conoce a su igual en Jamie Randell (Gyllenhaal), cuyo implacable y casi infatigable encanto le sirve muy bien con las damas y en el competitivo mundo de las ventas farmacéuticas. La relación que se desarrolla entre Maggie y Jamie los toma por sorpresa, mientras se encuentran bajo el influjo de la máxima droga: el amor. Está basado en el libro de Jamie Reidy: «Hard Sell: The evolution of a Viagra salesman»
En Sala 3, hoy a las 21.30 horas y sábado a jueves a las 19 y a las 21.30 horas.
PIRAÑA 3D
Luego de la excepcional película del joven cineasta Steven Spielberg, «Tiburón» («Jaws», 1975), Hollywood recordó que el suspenso y miedo también podía provenir del agua, es así que se avocó a descubrir otras dimensiones del terror. Como la receta del tiburón ya estaba registrada, aunque surgieron un sinfín de símiles, como «Orca, la ballena asesina» (1977), con la actuación de Richard Harris y la novata Bo Derek o una película coproducida por México y el Reino Unido en 1978 llamada «Tintorera», llegaron también a la gran pantalla algunas series de cocodrilos y pulpos gigantes aunque seguía faltando algo… las pirañas.
Esa oportunidad se dio enseguida, de la mano del gran maestro del terror y el suspenso Joe Dante en 1978, con su «Piraña», que hablaba de una especie de esos simpáticos y voraces animalitos retocados genéticamente por científicos al servicio del ejército en busca de una nueva arma biológica, claro, esos bichitos se escapaban por esa negligencia que nunca debe faltar en este tipo de películas y comenzaba la acción.
Los productores quedaron contentos y tres años después encomendaron a un novato con buenos intenciones a hacer una continuación, que resultó ser el semi fiasco «Piraña 2: los vampiros del mar». Es cuando James Cameron comienza a hacer carrera en el cine escribiendo y dirigiendo a unas pirañas modificadas también genéticamente, y que podían volar por haberle crecidos alas en vez de aletas.
Cómo habrá sido la cosa que tuvieron que pasar 21 años para que alguien se animara a filmar una tercera parte, con el beneficio adicional que le podía dar la tercera dimensión para jugar un poco.
A ver, prácticamente ya se había visto todo con respecto a las pirañas, en el 78 se mostraron pirañas realmente voraces, en el 81, pirañas voladoras, en el 2010 (año de estreno de la película) debía mostrarse más, mucho más, pues luego de todas las películas que hemos visto en estos 21 años, alguien pensó que ya estaríamos preparados para ver lo que ofrece esta película, es decir, no solo peces famélicos por haber pasado miles de años atrapados en una caverna submarina gigante, por lo que obviamente estamos hablando de animales prehistóricos. También había que mostrar algo de erotismo, a lo que los jóvenes llenos de adrenalina suelen pedir en películas de este tipo, así que trajeron a lindas chicas y modelos de Playboy y de películas porno para que mostrasen sus desnudeces y jugueteos eróticos bajo el agua… y como parte de un juego morboso, luego mostrar con lujo de detalles en tercera dimensión cómo un cardumen de pirañas las destrozaban, lo que termina siendo una auténtica salvajada. Primero te la sirven en bandeja, hacen que fantasees con ellas y cuando menos lo esperas, te la quitan… de a pedazos. Muy fea actitud.
Eso si, mucho gore, como se dice en inglés, es decir, muestran todo con lujo de detalles, no dejan nada librado a la imaginación, lo que no siempre es bueno en este tipo de películas, pero claro, ya que tenés tercera dimensión, a alguien se le ocurrió sacarle bastante jugo.
La cuestión es que volvemos a juntar a cientos de jóvenes adolescentes que se encuentran en la fiesta de la primavera del Lago Victoria, donde se produce un pequeño sismo que termina por liberar de una caverna prehistórica a miles de pirañas hambrientas, lo que unirá a algunos adultos serios y responsables a intentar terminar con la amenaza antes que esta se coma a los jóvenes del lago. Y cuando pensás que lograron terminar con estos poco simpáticos bichitos…
En el reparto se aprecia las pobres actuaciones acartonadas de gente de primer nivel que parece que saben que lo que están haciendo no es bueno, allí se dejan ver Eli Roth, Dina Meyer, Elisabeth Shue, Jerry O’Connell, Christopher Lloyd, Richard Dreyfuss, Ving Rhames, Adam Scott, Jessica Szohr, Steven R. Moqueen, quienes quedan bajo la dirección de Alexandre Aja. Todos esperábamos más de esta película, digo, 21 años no debieron pasar en vano.