En una tarde de mucho calor y ambiente futbolero, Libertad y Salto Nuevo igualaron 1-1 en el Estadio Dickinson, en un encuentro que mantuvo a los hinchas al borde de sus asientos desde el primer minuto hasta el pitazo final. El partido tuvo momentos de gran intensidad, goles, expulsiones y destacadas actuaciones individuales que marcaron la pauta del juego.
Desarrollo del partido
El árbitro central Andrés Piriz tuvo una labor cuestionada por varios momentos del encuentro, acompañado por los asistentes Didier Cuello y Nicolás Castaño. A pesar de las decisiones polémicas, el encuentro se desarrolló con buen ritmo y numerosas acciones de peligro en ambas áreas.
Libertad abrió el marcador temprano en el partido. A los 30 minutos del primer tiempo, Santiago Chaparro se lució con un remate preciso que venció al arquero Ernesto Samit, desatando la euforia de los hinchas locales. El equipo dirigido por Fabricio Martínez, con la asistencia técnica de Diego Estévez, mostró un juego sólido con participación destacada de Edgard Pereira, quien se convirtió en uno de los mejores de la cancha junto a Chaparro.
Salto Nuevo no tardó en reaccionar. En el segundo tiempo, a los 13 minutos, Francisco Caraballo igualó el marcador con un potente disparo que dejó sin chances a Federico Noboa. El conjunto visitante, comandado por Fabian Paiva, mostró entrega y presión constante, con Joaquín Giménez y Caraballo como figuras sobresalientes de su equipo.
Incidencias del partido
El partido estuvo marcado también por la tensión y las expulsiones. A los 45 minutos del primer tiempo, Rafael Ramírez (SN) fue expulsado tras una falta que generó reclamos desde ambas tribunas. Más adelante, en el segundo tiempo, a los 40 minutos, David Silva (L) recibió la tarjeta roja directa, dejando a Libertad con un hombre menos en los minutos finales, lo que generó un cierre cargado de nerviosismo y oportunidades para ambos equipos.
Equipos y relevos
Libertad (1): Federico Noboa, Aarón Martínez, Johan Colombo, Cristian Alvez, Anthony Ferrón, German Stabile, Walter Silva, Santiago Chaparro, Carlos Suarez, Edgard Pereira, Eros Cortes.
Relevos: Bruno Roldán, Juan Iriarte, Jorge Pintos, Gustavo Carballo, Facundo González, Kevin Ustra, David Silva.
Salto Nuevo (1): Ernesto Samit, Santiago Barreto, Alexis Rodríguez, Gonzalo Olivera, Joaquín Giménez, Luciano Araujo, Gino Sandiano, Juan Chivel, Facundo Silveira, Benjamín Albín, Rafael Ramírez.
Relevos: Ayrton Soria, Rodrigo Núñez, Francisco Caraballo, Maximiliano Torres, Ezequiel Medina, Anthony Saldivia, Catriel Sansberro.
Figuras del partido
El rendimiento individual fue clave en la definición del empate. Por Libertad, sobresalieron Santiago Chaparro y Edgard Pereira, mientras que en Salto Nuevo, la dupla Joaquín Giménez y Francisco Caraballo se llevaron los elogios por su entrega y capacidad de generar peligro constante.
El empate refleja la paridad entre ambos equipos y deja abierta la expectativa para los próximos encuentros, con la certeza de que tanto Libertad como Salto Nuevo seguirán ofreciendo fútbol intenso y emocionante para sus seguidores.
Fallos y decisiones arbitrales que influyeron.
En un encuentro que no pasaba de lo discreto, Santiago Chaparro encontró un
golazo que descolocó a Samit que no pudo llegar tras un soberbio remate.
Cuando el primer tiempo jugaba sus minutos finales una mano dentro del área de
Libertad desencadena en una sucesión de hechos que determinan la expulsión de
un jugador de Salto Nuevo; Rafael Ramírez vio la roja tras reprocharle al árbitro
Piriz el penal no sancionado. El defensor del alviverde no midió sus palabras y se
fue a la ducha antes del fin del primer capítulo del partido.
Antes en el minuto 20’ del primer tiempo, Gabriel Suarez cae en el área de Salto
Nuevo; el defensa le toca el pie de apoyo y lo desestabiliza, claro penal para
Libertad no sancionado.
Libertad encontró un gol que le daba los primeros tres puntos, eso ilusionaba a la
gente del Cien Manzanas. La ilusión duró poco; a los 13’ del segundo tiempo tras
el ingreso desde el banco de suplentes, Francisco Caraballo define después de
una excelente triangulación. El empate era lo más justo para un partido parejo,
aunque Caraballo tuvo dos situaciones más, las que malogró frente al arco.
Los ánimos terminaron bastante arriba, con las decisiones arbitrales, no fue una
buena tarde de Piriz, todo parecía en calma para un árbitro que traía el partido a
buen ritmo.
En lo deportivo ambos fueron por el triunfo, con sus mejores armas, el resultado
fue justo, pero también es justo decir que pudo ser para cualquiera.