back to top
miércoles, 14 de mayo de 2025
15.5 C
Salto

Le Clerc renovó con Ferrari

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8bg0

El monegasco Charles Leclerc, 5º en el Mundial de Fórmula 1 en 2023, prolongó su contrato con Ferrari “más allá de la temporada 2024”, anunció este jueves la escudería italiana, sin dar mayores precisiones.

“Estoy muy feliz de saber que vestiré los colores de la Scuderia Ferrari durante varias temporadas todavía”, reaccionó Leclerc, cuyo contrato terminaba al final de la temporada.

Después de haber debutado en 2018 con Sauber, Leclerc, de 26 años, fichó por la Scuderia un año después. Autor de 23 poles, subió en 30 ocasiones al podio desde su debut con Ferrari y cuenta con cinco victorias en Grandes Premios, terminando subcampeón del mundo de pilotos detrás del neerlandés Max Verstappen en 2022.

“Este equipo es mi segunda familia desde que me uní a la Ferrari Driver Academy en 2016, y hemos logrado muchas cosas juntos luchando contra viento y marea a lo largo de los últimos cinco años”, continuó el monegasco, citado en el comunicado.

El año pasado, Leclerc afirmó en una entrevista a la AFP querer proclamarse campeón del mundo con la legendaria escudería del Cavallino Rampante, que terminó tercera en el campeonato del mundo de constructores este año, muy lejos de Red Bull.

“La situación no es en la que querría haberme encontrado hoy pero eso no me hará olvidar el hecho de que es el equipo de mis sueños y que mi objetivo final es ser campeón del mundo con Ferrari”, aseguró en setiembre.

La próxima temporada de F1 comienza el 2 de marzo en Baréin después de tres días de ensayos (21 al 23 de febrero).

Hasta entonces, la Scuderia mostrará el 13 de febrero su monoplaza para 2024, que pilotarán Leclerc y el español Carlos Sainz Jr., con contrato hasta el final de la temporada 2024.

Por el momento no se ha hecho ningún anuncio sobre una posible renovación del contrato de Sainz.

YA ESTÁN LAS FECHAS

La temporada 2024 de la Fórmula 1 se acerca y este viernes anunciaron a través de las redes sociales las fechas en la que cada equipo presentará su nuevo coche. Solamente faltaba saberse la fecha en que lo hará Haas y en la jornada de hoy anunciaron que el próximo viernes 2 de febrero harán su presentación.

Los estadounidenses serán los primeros en mostrar su nuevo coche. Tres días más tarde será el turno para los británicos de Williams y los suizos de Stake. Luego habrá más el 7, 8, 12 y 13 de ese mes, mientras que el 14 lo harán Mercedes y McLaren. Los últimos serán los austríacos y actuales campeones, Red Bull.

Haas – 2 de febrero

Stake – 5 de febrero

Williams – 5 de febrero

Alpine – 7 de febrero

Visa Cash App – 8 de febrero

Aston Martin – 12 de febrero

Ferrari – 13 de febrero

Mercedes – 14 de febrero

McLaren – 14 de febrero

Red Bull – 15 de febrero

FORD Y RED BULL CONFIRMAN ALIANZA

Cuando en 2021 Honda confirmó su alejamiento de la Fórmula Uno al culminar la temporada 2025, el equipo Red Bull comenzó a desarrollar sus propias unidades de potencia dentro del programa Red Bull Powertrains, continuando con el asesoramiento de la marca japonesa hasta 2025.

La idea era contar con un nuevo proveedor de motores a partir de la temporada 2026, cuando comenzará a regir el nuevo reglamento técnico, para lo que hubo un primer contacto con Porsche, pero, por diversos motivos, no se pudo llegar a un acuerdo con la marca de Ingolstadt.

En principio, se informó que la negociación entre el equipo de origen austríaco y la empresa germana no siguió adelante porque Porsche pretendía adquirir más de un 50% del paquete accionario de Red Bull, algo que los responsables del equipo no pensaban hacer.

Luego surgió la posibilidad de realizar una alianza con Ford, la que finalmente logró concretarse, aunque, como es habitual en el ámbito de la Fórmula Uno, comenzaron a desarrollarse una serie de dudas e interrogantes.

Despejando rumores, recientemente, el CEO de Ford, Jim Farley, ha realizado importantes declaraciones, expresando: “Aunque 2026 parece muy lejano, tenemos mucho trabajo que hacer en el tren motriz, pero estoy muy contento con el progreso”.

Luego añadió: “Pero creo que tal vez a lo que deberíamos prestar atención urgente antes de que sea demasiado tarde es a la relación entre la potencia de combustión y la potencia eléctrica para asegurarnos de que no estamos creando un Frankenstein técnico que requerirá que el chasis compense tal grado, con aerodinámica móvil para reducir la resistencia a tal nivel que la carrera se verá afectada”.

Posteriormente comentó: “Esto no es como ser dueño de nuestro equipo; vamos allí literalmente a transferir tecnología: podemos ofrecerles tecnología de baterías, porque en 2026 van a ser 50% eléctricas y necesitarán baterías de alta descarga, y eso lo hacemos en NHRA, por ejemplo”.

Hace tiempo que Ford compite en la NHRA (National Hot Rod Association) que es la principal institución organizadora de carreras de aceleración (picadas o arrancadas) en Estados Unidos, cuyo campeonato profesional es el Championship Drag Racing Series, de ahí la referencia empleada por Farley.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8bg0