back to top
viernes, 4 de abril de 2025
14.9 C
Salto

LAS REDES SOCIALES EN LA POLÍTICA

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3i9m

La empresa CIFRA ha realizado una encusta sobre la presencia en las redes sociales de los diferentes candidatos. De ella se desprende que los políticos de hoy suelen estar muy atentos a su presencia en las redes, ya que allí se decidirían muchos votos. ¿Es así? Algo más de un cuarto de los adultos sigue a algún político en las redes. Pero tienden a seguir más a los políticos los votantes ya decididos que los indecisos: los siguen el 28% de los que piensan votar al Frente Amplio, el 30% de los que piensan votar al Partido Nacional y el 39% de los que piensan votar a algún otro partido de la Coalición. Pero apenas el 11% de los indecisos sigue a algún político en las redes.

Sin duda que las redes constituyen otra herramienta de los políticos para establecer contacto con sus potenciales votantes. Parecen más útiles para consolidar la decisión de voto de quienes ya tienen una inclinación hacia un partido que para convencer a indecisos, que no siguen a políticos –a ningún político de ningún partido—porque no tienen interés en escucharlos. Pero por ahora quienes siguen de cerca a los políticos en las redes son una minoría.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3i9m
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO