back to top
viernes, 16 de mayo de 2025
23.3 C
Salto

Las razones por las que no compartimos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/97oz

Recientemente el PIT-CNT acompañó una manifestación de su similar argentina, en contra de las medidas adoptadas el gobierno de Javier Milei actual presidente de la Argentina, porque entiende que perjudican sus intereses. De acuerdo a lo que ha podido saberse, miles de trabajadores de todo el mundo acompañó la medida.

Al respecto debemos decir

  1. Que nos parece una profunda equivocación. Si la cuestión es la solidaridad, entendemos que la lucha de clases no existe. Los argentinos deben resolver sus problemas en la interna y los uruguayos no debemos inmiscuirnos.
  2. Los dirigentes sindicales argentinos son muy diferentes a los uruguayos. No debemos olvidar el caso Balcedo, dueño de una mansión en Piriápolis y de varios coches de alta gama. Posee (porque que sepamos nada ha perdido) y por lo tanto sigue teniéndolos. Era el “mandamás” de uno de los gremios en Argentina. Tiene guardias privados y hasta un zoológico de especies exóticas y hasta ahora sigue evitando el reclamo de extradición del vecino país.
  3. ¿Solidaridad con estos dirigentes millonarios? ¿Tienen los sindicalistas uruguayos los mismos privilegios de que gozan ellos, y si los tuvieran serían dignos de respeto?
  4. La ciudadanía argentina viene de una gran desilusión. Ha visto y ve como existe una cantidad de lo que ellos han dado en llamar “ñoquis”, porque sólo “trabajan” el día 29 de cada mes, día en que habitualmente se cobra.
  5. Mal que nos pese (tampoco nos gusta Javier Milei), debemos respetar el pronunciamiento del pueblo argentino. Equivocado o no, eligió libremente y por lo tanto lo hizo en elecciones libres y democráticas, que no se alcanzan en otros regímenes, por más que se reclamen.

En definitiva no nos gusta la actitud que asumió el PIT-CNT, porque somos muy diferentes y pretendemos seguir siéndolo. Porque equivocada o no la democracia argentina es muy respetada y en definitiva, la cuestión es exponer razones, motivos, argumentos, para que el pueblo que elija libremente a sus gobernantes.

Los sindicalistas uruguayos debieran saberlo y si se trata de ganarse el respeto y la adhesión de la ciudadanía a sus postulados, debieran saber que muchos trabajadores que no se manifiestan tampoco adhieren a estas propuestas.

Si sólo supieran porqué se toman las medidas y a quien o quienes pretenden beneficiar sería difícil que adhirieran. Por nuestra parte no estamos de acuerdo ni nunca lo estaremos.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/97oz