❓ ¿DÓNDE ESTÁN LOS VOLUNTARIOS?
La última sesión del Consejo Superior de la Liga Salteña de Fútbol dio tela para cortar. Sobre todo porque determinados aspectos que hacen a la actualidad no pasaron de largo.
Uno de ellos, el relativo a los torneos que se superponen, las idas y vueltas con respecto al Consejo Único Juvenil, la extensión en el tiempo, el choque frontal con las selecciones Sub 14 y Sub 15 que disputan el Campeonato del Interior.
Igualmente, todo lo referido al fútbol entre semana a nivel de la «A», tras comenzar en agosto el Salteño, luego de la conclusión de los equipos salteños en la Copa de OFI.
El delegado de Libertad abrió el fuego y es una realidad, porque el fútbol local parece sometido a los calendarios que impulsa el organismo rector, que son los que finalmente prevalecen.
En tanto, no faltó un apunte que desde EL PUEBLO, bien que vale la pena rescatarlo: «las divisiones inferiores gastan más que un plantel de Primera. En este caso se alude a que las suspensiones por la causa que fuese, prolongan la disputa del año en el Consejo Único Juvenil, pero desde los clubes tenemos que seguir pagándole a quienes son parte de funciones específicas. Es inviable suponer que haya voluntarios para invertir su tiempo, sin sacar una tajada».
💵 Diego Fagúndez desde Ceibal y bajar a 200…

«Es una señal que pensamos en la gente»
El delegado de Ceibal jugó a dos puntas.
La primera, relacionada al horario de los partidos. El hecho es que comenzando a las 14.30, el sol «cae a plomo y los que sufren son los aficionados que van a la Tribuna del Este, en el Dickinson«.
Para Diego Fagúndez, «se trata igualmente de la salud de los jugadores y de la propia terna arbitral. Fui al Dickinson el pasado domingo y aguantar el sol en aquella tribuna no es para cualquiera. Nos pasó a todos los que estuvimos ahí. No es fácil resistir».
A renglón seguido, el delegado fue directo al segundo enfoque. Fue quien propuso bajar a 200 pesos el costo de las entradas cuando se juegan partidos entre semana.
A cuenta del mismo Diego, «es una señal que pensamos en la gente. El que fue el domingo pasado a la cancha, el que piensa ir este miércoles o jueves y que vuelve a ir el domingo que viene, ¿cuánto le cuesta el fútbol? Pero además, uno se pregunta si el común de los aficionados está en condiciones de realizar ese desembolso».
La Comisión de Hacienda está integrada por clubes cuyos delegados rechazaron la opción de disminuir el costo de la entrada. La Comisión incluye además al tesorero de la Liga, Rodolfo Galluzzo.
El tesorero fue terminante en la negativa «porque en su momento fue lo que votaron los clubes, teniendo en cuenta el presupuesto del Campeonato Salteño. Por lo tanto, bajar el precio es algo que no puede entrar en consideración».
⚽ Tres puntos del suspenso y el descargo desde los dos

Las derivaciones del partido que disputaron Gladiador y Universitario, desde el momento que el árbitro central, Marcelo Izaguirre, procedió a suspender el partido, argumentando que «ninguno de los dos equipos tenía intención de seguir jugando».
Gladiador se imponía 1 a 0 con gol de Braian Rodríguez. En el Consejo Superior, el delegado de Gladiador, Abel Rumi, planteó que se le adjudicaran los tres puntos a su club, «porque dos minutos no es tiempo para nada».
El hecho es que ya los neutrales tenían dispuesto lo que debe producirse en casos como estos: el envío del formulario al Tribunal Arbitral, a los efectos que desde este ámbito se produzca el pronunciamiento.
👊 LA AGRESIÓN AL ASISTENTE
Un tema no será menor: saber en qué consistirán los descargos de Universitario y Gladiador.
Desde Universitario no se pasará de largo la agresión al segundo asistente, mientras que una interrogante se incorpora a la escena: cómo se interpreta el apunte de Marcelo Izaguirre respecto a que «los equipos no tenían intenciones de jugar».
El hecho es que el árbitro central no establece razones o situaciones objetivas que permitan descifrar la resolución del Tribunal Arbitral.
No es cosa de todos los días que un juez decreta la suspensión de un partido «porque los equipos no tenían intenciones de jugar». Todo induce a pensar que el Tribunal Arbitral convocará a Marcelo Izaguirre, tras la valoración de los descargos que se formulen desde una y otra institución.
🟥 ¿Nadie más pegó?
La imposición de Gladiador sobre Universitario, en el marco de la nueva fecha de la primera rueda en la Divisional «A».
En el formulario del partido, se especifica la expulsión de Michael Aranda, defensa de Gladiador, y el entrenador de goleros del mismo plantel, Álvaro Alvez.
Cuando se originó el tumulto, más de una reacción antes de suspenderse el partido, más de un insulto, más de un intento de agresión y algo más.
Cabe preguntarse sin más trámite: ¿sólo Aranda pegó? ¿Nadie más que él? En fin…









