La Organización de las Naciones Unidas en Turismo se enfoca, entre sus acciones, en el fortalecimiento de la promoción y coordinación de las inversiones en el sector turístico en Latinoamérica.
Con el fin de optimizar las herramientas para el crecimiento económico, la ONU ha conformado planes y una Guía de Inversión.
Las guías de inversión son documentos integrales diseñados para proporcionar apoyo estratégico e información para posibles inversores y creadores de políticas en el sector turístico.
Mediante las guías de inversión se puede acceder a herramientas de innovación y sostenibilidad, inversiones en energía renovable aplicada al turismo, implementación de infraestructura inteligente, turismo regenerativo y la promoción del turismo comunitario.
Las guías de inversión ofrecen información sobre los marcos regulatorios y las oportunidades para los países, impulsando la toma de decisiones, el crecimiento económico y la creación de empleo.
En lo referente a la sostenibilidad, las guías promueven prácticas de inversión sostenible, atendiendo a los objetivos de conservación ambiental y responsabilidad social.
Entre sus ejes, tienen como centro fomentar la implementación de modelos de negocio innovadores y el desarrollo del emprendimiento. Son herramientas útiles para identificar factores de competitividad con el fin de obtener una propuesta atractiva para inversores que se enfoquen en la sostenibilidad.
Uruguay tiene su segunda guía de inversión, elaborada en colaboración con CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. La guía, denominada «Tourism Doing Business, Invirtiendo en Uruguay», abarca ciertos atributos del país propicios para la inversión, destacando entre ellos su cultura emprendedora e innovadora, diversos paisajes naturales y una atractiva oferta cultural y gastronómica.
La guía señala la diversificación económica del país, abarcando la industria de la madera, el sector agroexportador, el turismo y el transporte, impulsando la economía nacional. Otro de los aspectos que destaca la guía es la ubicación estratégica del país, facilitando la conexión con los mercados de América del Sur.
La guía «Tourism Doing Business, Invirtiendo en Uruguay» es una herramienta de referencia para inversores, proporcionando un resumen de impuestos y de incentivos, así como de las sociedades o empresas que se pueden abrir en el país.
El turismo es uno de los principales motores de crecimiento económico del país, representando entre el 6% y el 8% del PIB y generando más de 100.000 puestos de empleo, impulsando a inversores a seguir apostando y desarrollándose en Uruguay.