back to top
lunes, 11 de agosto de 2025
18.8 C
Salto

Lanzamiento oficial del programa Espacios MEC en Minas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yr4a

El Ministerio de Educación y Cultura presentó una red nacional de centros para fortalecer el acceso a la cultura, educación e innovación en todo el país, con actividades descentralizadas y participación ciudadana.


Una apuesta territorial del MEC: así se lanzó el programa Espacios MEC en Minas

Este viernes 25 de julio, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) lanzó oficialmente el programa Espacios MEC en la ciudad de Minas, Lavalleja. La jornada incluyó talleres, espectáculos, conversatorios y un acto institucional que destacó el compromiso del MEC con la descentralización, la participación y los derechos culturales y educativos.

El objetivo del programa es claro: acercar las políticas públicas del Ministerio a todas las comunidades del país, fortaleciendo el acceso a la cultura, la educación y la innovación a través de una red nacional que funcionará en los distintos departamentos. Se prevé que en los próximos meses se complete la cobertura territorial.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El equipo de Espacios MEC está conformado por una coordinación general, una coordinación adjunta y otra de contenidos, junto a 19 coordinadores que ya trabajan en 14 departamentos del país.

La propuesta se articula internamente con varias direcciones del MEC. Con la Dirección Nacional de Educación, se promueven programas como Aprender Siempre, CECAP, Educación en Cárceles y Ajedrez para la Convivencia. Por su parte, junto a la Dirección Nacional de Cultura, se impulsan actividades conjuntas desde el Área de Derechos Culturales y Territorio. También se coordinan acciones con el Sodre, DICyT, el área de Patrimonio y Radios Públicas, además del Instituto Clemente Estable.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

A nivel interinstitucional, se destacan los vínculos con organismos como Antel, Ceibal, Ibirapitá, ANDE, UTU, Inefop, Agesic y Uruguay Innova, entre otros. Asimismo, se avanza en articulaciones con gobiernos departamentales y municipales, Udelar, UTEC y organizaciones de la sociedad civil.

Las actividades comenzaron a las 14:00 en la Plaza Libertad y la Casa de la Cultura, con propuestas participativas para todo público. A las 17:00, en la sede de la Intendencia, se desarrolló una mesa de discusión sobre políticas públicas y territorio, con la participación de la subsecretaria del MEC, Gabriela Verde, la directora de Cultura de Lavalleja, Mariela Leis, y la secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Colette Spinetti.

Finalmente, a las 18:30 en el Teatro Lavalleja, tuvo lugar el acto institucional con la presencia del ministro José Carlos Mahía, la coordinadora general del programa, Karina Acosta, y el intendente de Lavalleja, Daniel Ximénez. El evento concluyó con la actuación del trío musical Los Cigarros.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yr4a
- espacio publicitario -Bloom