back to top
11.6 C
Salto
martes, abril 1, 2025
Columnas De Opinión
Ignacio Supparo
Ignacio Supparo
Ignacio Supparo Teixeira nace en Salto, URUGUAY, en 1979. Se graduó en la carrera de Ciencias Sociales y Derecho (abogado) en el año 2005 en la Universidad de la República. Sus experiencias personales y profesionales han influido profundamente en su obra, y esto se refleja en el análisis crítico de las cuestiones diarias, con un enfoque particular en el Estado y en el sistema político en general, como forma de tener una mejor sociedad.

Lanzamiento del libro «La Fuerza de la Libertad: rompiendo las cadenas del socialismo”

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cnbh

Escribir es la manera más profunda de leer la vida

Francisco Umbral

Con las disculpas del caso, en esta oportunidad me tomo el atrevimiento de ser autorreferencial. 

Abusando de la generosidad de este prestigioso Diario Digital me permito informar a todos sus lectores que el día 11 de diciembre 2024 a la hora 20 en el GRAN HOTEL CONCORDIA se presenta el libro La Fuerza de la Libertad: rompiendo las cadenas del socialismo. 

Un libro que presento con mucho cariño, que insumió un trabajo de casi 2 años y cuyo objetivo no es otro que invitar a pensar al lector en muchos temas y asuntos que toda nuestra vida hemos dado por ciertos pero que en realidad son falacias y mitos.  

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Impulsada por el amor a mis hijos, pretendo dejarles un legado ante la degradación moral y el relativismo ético que permea en nuestra sociedad, en donde en forma constante se pretende destruir la vida, la familia y la maternidad, atacando también nuestra libertad individual. Hoy la brecha entre lo “bueno y lo “malo” ha quedado difuso y depende de las circunstancias y del juicio de cada individuo. Cuesta distinguir lo absoluto de lo relativo, lo objetivo de lo subjetivo. Todo da igual. 

Ante este panorama, no puedo resignarme a vivir en una sociedad así y transcurrir mi vida sabiendo que mis hijos – y los tuyos – no se merecen esta realidad. 

El libro que hoy les presento es el primer mojon de esa batalla cultural que todos debemos dar en contra del mal, para recuperar el sentido de la vida y esos valores que revaloran la dignidad humana.

Se trata de una obra provocadora y profundamente reflexiva que desafía las narrativas prevalentes en el debate político actual, poniendo en primer plano la importancia de la libertad individual como el motor esencial del progreso humano. Con una crítica contundente al socialismo y a las democracias modernas, el libro se convierte en una lectura obligada para todos aquellos que creen en el poder transformador de los valores liberales.

En La Fuerza de la Libertad, hago una defensa apasionada de la doctrina liberal, argumentando que la libertad no solo es un valor en sí mismo, un derecho fundamental, sino también el camino hacia la mejor versión de uno mismo. Con una prosa que combina el análisis histórico, filosófico y experiencias personales, el libro subraya cómo la aplicación de los principios liberales, como el respeto a la propiedad privada, la autonomía del individuo y la existencia de un mercado libre, es crucial para el progreso y el bienestar colectivo.

No escatimo esfuerzos al criticar los sistemas socialistas y las democracias actuales, a las que considero actores principales en la amenaza a la libertad, que no solo la limitan, sino que imponen obstáculos al desarrollo personal y económico del individuo. En mi opinión, los regímenes que promueven una visión colectivista del bienestar terminan socavando la capacidad del individuo para tomar decisiones, emprender y prosperar.

La obra está impregnada en la convicción de que el camino hacia una sociedad más justa y próspera pasa por la plena libertad individual. A lo largo de las páginas, demuestro cómo las experiencias personales y las lecciones de la historia nos enseñan que, cuando los individuos son libres para tomar sus propias decisiones, tanto en lo económico como en lo social, la sociedad en su conjunto se enriquece. La libertad, lejos de ser un ideal abstracto, es un principio que, cuando se vive día a día, transforma a las personas y crea las condiciones para el progreso genuino.

En un mundo cada vez más polarizado y fragmentado, La Fuerza de la Libertad emerge como una invitación a reflexionar profundamente sobre el papel del Estado, los partidos políticos y las ideologías que se imponen sobre la vida del individuo. Planteo una crítica feroz a las políticas que buscan restringir la libertad a través de leyes, regulaciones excesivas y controles económicos, convencido de que solo en un entorno libre, donde el individuo sea el arquitecto de su propio destino, se pueden alcanzar los más altos niveles de bienestar.

Este libro no solo es una obra teórica, sino un llamado a la acción. Es una invitación a todos los lectores a cuestionar el statu quo y a luchar por un mundo en el que la libertad sea el pilar de todas las instituciones. A través de La Fuerza de la Libertad, los lectores no solo entenderán por qué el liberalismo es la respuesta, sino también cómo pueden aplicar estos principios en su vida cotidiana para lograr un progreso real, tanto personal como colectivo.

La Fuerza de la Libertad es más que un libro; es una obra que desafía a la sociedad a cuestionarse y a tomar acción. Con un enfoque claro y directo, ofrezco una visión clara de lo que el liberalismo puede lograr para el individuo y la sociedad, y cómo puede ser la clave para un futuro más libre y próspero. Este es, sin duda, un libro imprescindible para aquellos que creen en la fuerza transformadora de la libertad y quieren ser parte de la construcción de un mundo más justo.

La presentación y lanzamiento de La Fuerza de la Libertad promete ser un evento que plante la semilla del liberalismo en los asistentes, y por supuesto de sus lectores, contando con la imperdible presencia del Presidente de la ASOCIACION DE LIBERALES DEL URUGUAY, el Dr. Fernando Doti, que tendrá la gentiliza de acompañarnos. 

Este libro llega en el momento preciso, cuando se escuchan voces de libertad en todo el mundo y se va encendiendo el debate sobre cómo podemos liberar a las personas de las cadenas que limitan su potencial y permitirles prosperar como nunca antes.

¡No te pierdas el lanzamiento de La Fuerza de la Libertad, una obra que no dudo será un despertar intelectual en tu vida!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cnbh