back to top
21.1 C
Salto
viernes, mayo 2, 2025

Lacalle Pou y Orsi participarán en la sesión del Congreso de Intendentes

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/b1dr

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el mandatario electo, Yamandú Orsi, estarán presentes en la 50ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, que se celebrará en Montevideo el 6 de febrero.

Este encuentro reunirá a los jefes comunales de todo el país y marcará la última intervención de Lacalle Pou ante los intendentes en su rol presidencial. A su vez, Orsi aprovechará la instancia para exponer su visión y planes de trabajo con los gobiernos departamentales, a menos de un mes de asumir la presidencia el 1° de marzo de 2025.

Mientras Lacalle Pou se despedirá de los intendentes, Orsi delineará los ejes de su futura gestión, en un espacio que ya conoce por su trayectoria como exintendente de Canelones.

Agenda y otros temas

Lacalle Pou será recibido a las 10:30 h, mientras que Orsi asistirá al Plenario a las 11:30 h.

Además de la presencia del actual y el futuro presidente, la sesión abordará temas como la aprobación del Acta de Resoluciones de la 49ª Sesión Plenaria, el informe de la Mesa y otros asuntos de interés.


Sesión de la Comisión Sectorial analiza inversiones y proyectos para el desarrollo territorial

Infraestructura y descentralización: claves en la próxima sesión del Congreso de Intendentes

El Congreso de Intendentes abordará en su próxima sesión diversos proyectos vinculados al desarrollo territorial y la infraestructura vial, incluyendo la ampliación de «Paysandú Sostenible II», en el marco del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). Además, se analizarán 16 proyectos en evaluación para Canelones, Cerro Largo, Durazno, Lavalleja, Rivera, Rocha, Salto y Treinta y Tres.

En materia de infraestructura vial, se discutirán ocho proyectos del Programa Caminos Rurales Productivos (PCRP) en Cerro Largo, Florida, Montevideo, Paysandú, Rocha y Soriano, además de la aprobación de tres planes anuales de mantenimiento de caminería rural en Rivera, Rocha y Salto, con intervenciones en 5.598 kilómetros de caminos.

Por otro lado, se someterán a consideración dos Programas Operativos Anuales (POA) y compromisos de gestión para el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM), enmarcando las prioridades municipales para 2025.

Finalmente, la Comisión analizará el cronograma de pagos de febrero de 2025 y otros temas de interés general. La Comisión Sectorial de Descentralización, responsable de estos temas, es presidida actualmente por el intendente de Maldonado, Enrique Antía.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/b1dr
  • Vendo Apartamento - 099 738 302