El diputado del Partido Nacional presentará un proyecto de ley para arrendamientos sin la realización de contratos sin garantías. “No pretendo modificar ni derogar ni sustituir el decreto ley 14219. Esto es una ley paralela en el cual las partes que vayan a contratar tienen que decir ‘nosotros nos queremos regir por esta ley (…) Yo lo planteo como una nueva forma de relacionarse”, afirmó.
«Vamos a empezar por el caso más sufrido que es aquella persona que quizá a fin de mes tenga unos pesitos para alquilar una vivienda modesta, pero que está solo en el mundo, que no tiene un trabajo estable, que no puede acceder a una garantía, que no tiene familia que lo pueda respaldar y que más que podría cumplir con las obligaciones mensuales, no tiene ese aval necesario que se exige en todos lados, según la ley 14.219, entonces termina en condiciones indignas o empezando a construir en los asentamientos. Si esa persona tiene el dinero para alquilar y lo que le falta es una garantía, me parece es que lo que tenemos que llevar es a una ley que tenga menos compromisos previos asumidos, pero al momento que se termine esa buena fe entre las partes que rápidamente se disuelva esa relación”, explicó Luis Lacalle Pou en el programa En Perspectiva.
“Tenemos otro ejemplo: un chiquilín que viene del interior a estudiar y sus padres le quieren alquilar una casa porque son dos hermanos y un amigo y quieren probar un semestre porque no saben si se van a adecuar a Montevideo, a sus estudios. Hoy no pueden porque el plazo es un año con opción a dos y la territoriedad de la garantía. Por otro lado, vamos al dueño del inmueble: una persona que se tiene que ir al extranjero durante ocho meses podría tener interés de alquilar su vivienda, hoy no puede porque el mínimo es un año con opción a dos”, agregó en diputado nacionalista.
“No pretendo modificar ni derogar ni sustituir el decreto ley 14219. Esto es una ley paralela en el cual las partes que vayan a contratar tienen que decir ‘nosotros nos queremos regir por esta ley (…) Yo lo planteo como una nueva forma de relacionarse”, aclaró.