back to top
miércoles, 2 de abril de 2025
17.2 C
Salto

La «uruguayez» de la nueva siembra

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yf0c

La Selección de Uruguay y su similar de Colombia se enfrentarán en las semifinales de la Copa América 2024 en búsqueda de obtener un lugar en la gran final en Miami y medirse al vencedor del duelo entre Argentina y Canadá.

El combinado dirigido por Marcelo Bielsa avanzó a esta ronda, luego de eliminar al pentacampeón Brasil tras igualar a cero anotaciones en los 90 minutos reglamentarios y ganar la tanda de penaltis 4-2. Mientras que, por su cuenta, el conjunto comandado por Néstor Lorenzo vapuleó a Panamá por 5-0 para obtener su boleto a la penúltima ronda.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

El cuerpo técnico comandado por Marcelo Bielsa tendrá que encarar el compromiso ante los colombianos sin dos titulares, debido a la lesión de Ronald Araujo y la sanción de Nahitan Nández.  Más allá de ausencias, la «uruguayez» de la nueva siembra está planteada. Claramente, es así.

LA HORA DE ELLOS

Uruguay: Sergio Rochet; Guillermo Varela, José María Giménez, Mathías Olivera, Matías Viña; Manuel Ugarte, Federico Valverde, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Maximiliano Araújo y Darwin Núñez.

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Johan Mojica; Rchard Ríos, Mateus Uribe, Jhon Arias; James Rodríguez, Jhon Córdoba, Luis Diaz.


Los nuestros y ellos: El dictado de la historia

Colombia y Uruguay se han enfrentado en 44 oportunidades en toda su historia, sin dudas un partido que ha atravesado múltiples competencias. La Copa América no es la excepción. En este certamen, Colombia chocó con Uruguay en 12 oportunidades, con un antecedente muy reciente en 2021, que terminó con final feliz para la Tricolor.

La primera vez que ocurrió este cruce fue en la Copa de 1945, partido en el que la Celeste aplastó a Colombia por 7-0. Uruguay repitió el triunfo en 1947, aunque esta vez con un marcador más escueto: 2-0. Tras empatar 1-1 en 1949, el primer triunfo colombiano en Copa América fue en 1957, cuando se impuso por 1-0. En 1975, Colombia goleó a Uruguay 3-0 y luego perdió 1-0 en la misma serie.

Accedió a la final y terminó perdiendo la misma contra Perú. Si se trata de definiciones de eliminación, Colombia tiene superioridad sobre Uruguay en Copa América. Se enfrentaron cinco veces en ese contexto, con tres triunfos colombianos y dos uruguayos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yf0c
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO