La tos de las perreras, o traqueobronquitis infecciosa canina, es una enfermedad respiratoria que afecta a muchos perros, especialmente aquellos que pasan tiempo en entornos donde hay una alta concentración de caninos, como refugios, perreras y parques. Esta afección, aunque generalmente leve, puede ser altamente contagiosa y causar preocupación entre los dueños de mascotas. En este artículo, exploraremos las causas, síntomas y tratamientos de la tos de las perreras, así como consejos para prevenir su propagación. Conocer más sobre esta enfermedad es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de nuestros amigos peludos, y para poder actuar rápidamente en caso de que se presente.
En nuestra Veterinaria CENTRO MASCOTAS (Calle Sarandi 386. Teléfono de contacto: 092845573) nos gusta compartir el conocimiento, con el fin de que nuestros clientes cuenten con las herramientas básicas para prevenir enfermedades, o reconocer sus síntomas para hacer la consulta a tiempo.
La tos de las perreras es causada por una combinación de virus y bacterias que afectan el sistema respiratorio de los perros. Algunas de las principales causas incluyen:
- Virus de la parainfluenza canina: Este virus es uno de los principales responsables de la tos de las perreras y puede debilitar el sistema inmunológico del perro, haciéndolo más susceptible a otras infecciones.
- Bordetella bronchiseptica: Esta bacteria es una de las causas más comunes de la tos de las perreras. Puede causar inflamación en las vías respiratorias y es altamente contagiosa entre los perros.
- Virus de la influenza canina: Aunque menos común, este virus también puede contribuir a la tos de las perreras y causar síntomas similares.
- Otros virus respiratorios: Además de los mencionados, otros virus pueden estar involucrados en la enfermedad, como el adenovirus canino.
- Ambientes estresantes y hacinados: La tos de las perreras es más común en lugares donde hay muchos perros juntos, ya que el estrés y la exposición a otros animales pueden facilitar la propagación de las infecciones.
- Factores ambientales: Irritantes como el humo, el polvo y los cambios bruscos de temperatura también pueden contribuir a la aparición de síntomas en perros susceptibles.


Es importante estar atento a los síntomas y consultar a un veterinario si se sospecha que un perro puede estar enfermo.
Los síntomas de la tos de las perreras pueden variar en intensidad, pero los más comunes incluyen:
- Tos seca y persistente: Este es el síntoma más característico. La tos puede sonar como un «gallo» o un «perro ahogándose».
- Estornudos: Algunos perros pueden presentar estornudos frecuentes.
- Secreción nasal: Puede haber un flujo nasal claro o mucoso.
- Dificultad para respirar: En casos más severos, los perros pueden mostrar signos de dificultad respiratoria.
- Fiebre: Algunos perros pueden desarrollar fiebre como respuesta a la infección.
- Letargo: Pueden mostrarse más cansados o menos activos de lo habitual.
- Pérdida de apetito: La enfermedad puede hacer que el perro no tenga ganas de comer.
- Vómitos: En algunos casos, la tos puede provocar vómitos, especialmente si el perro tose con fuerza.
Es importante recordar que, aunque la tos de las perreras suele ser leve y auto limitada, puede complicarse en perros con sistemas inmunológicos comprometidos o en cachorros. Siempre es mejor prevenir que lamentar cuando se trata de la salud de nuestra familia y las mascotas forman desde ya hace mucho tiempo una parte importante del núcleo familiar, ofreciendo una compañía clave frente a momentos de soledad.
Dr. SERGIO A. SILVA
Médico Veterinario