back to top
17.2 C
Salto
martes, noviembre 25, 2025

La siembra de este Salto Uruguay y la continuidad de Rodolfo Aguirre: «No lo moverán»

«Nos faltó algo. Ese algo que pudo jugar más a favor de nosotros y de la chance. Pero creo que hubo puntos altos. Uno de ellos, ni hablar, el 5 a 5 frente a Ceibal. Ese resultado nos marcó, sobre todo por la forma y el método que se llega al empate. A determinados niveles hay que hablar de conformidad, pero creo que sí, nos faltó algo».

***********

- Advertisement -SOL - Calidez en compañía

Carlos Rodrigo Aguirre se convirtió en el Gerente Deportivo de Salto Uruguay. El puente tendido entre la Comisión Directiva y todo el esquema de fútbol. El «Calto». El mismo que se enfundó la camiseta decana en la inolvidable década de los 90, cuando alcanzó por cuatro veces la consagración. Ahora en esta función. Es prolongarse en el sentimiento. Hacer por el sentimiento, lo que el corazón dicta. Pero al «Calto» no le falta autocrítica, «porque de repoente en alguna elección le erramos. Así de simple. Cuando se incorpora el jugador que fuese, uno prertende lo mejor. Y bueno…no siempre la consecuencia a favor se produce». En algunos días más el encuentro se producirá entre componentes de la Comisión Direcrtiva que preside Marcelo Cardozo y el Gerente decano. Una manera de ir pasando revista al tiempo que pasó. El informe que no faltará desde el mando técnico encabezado por Rodolfo Aguirre. Los pro y los contra. Lo bueno y lo malo. Lo que es necesario ratificar y lo que es válido rectificar. En Salto Uruguay no se apartan de esa línea. Es la línea a seguir. Ningún apartado. Ninguno.

LA VALIDEZ DE LO ACTUADO

La conformidad en Salto Uruguay está planteada. Entre los resultados que determinaron la obtención del sexto puesto y el avance a los play off, pero sobre todo, ejercitar una política deportiva sin recortes: la chance abierta para el ascenso y consolidación de jugadores con afecto real a los colores de Salto Uruguay. Al decir de Rodolfo Aguirre, «jugadores-hinchas y eso pasa a tener un valor especial. No digo que en un partido hace a la diferencia, pero suma. Claro que suma» El hecho es uno: el «Lolo» Aguirre tiene el crédito abierto para constituirse en el Director Técnico de Salto Uruguay, con la mira puesta en la temporada 2026. A ese Salto Uruguay del futuro no le faltarán algunas piezas que llegarán para el fortalecimiento, sin renegar de la nueva generación. Al «Lo» Aguirre es verdad que «no lo moverán». El 5 a 5 frente a Ceibal se abrocha en la historia y la pretensión del futuro es capaz de multiplicarse. Este año fue de la experimentación a más de un nivel, pero en el 2026 el compromiso se acentúa. Y no es precisamente un compromiso menor. No lo es.


¡El Unión Don Atilio de este Salto Campeón!

La representación de la Liga Sénior, corrió por cuenta de Unión Don Atilio. Ese fin a la hora señalada y montaron la ilusión. Fueron campeones en la categoría a nivel del Interior. Al fin de cuentas, otra copa para Salto.

🏆 Campeonato – Resultados y Campeones

Primera Fecha – Sábado

PartidoResultadoGoleadores
Maldonado vs Tranqueras2 – 0
Salto vs Durazno2 – 1Alexis Costa, Carlos “Lonchi” Da Silva

Segunda Fecha – Sábado

PartidoResultadoGoleadores
Durazno vs Maldonado3 – 2
Salto vs Tranqueras2 – 0Julio Santín, Oscar Suárez

Tercera Fecha – Domingo

PartidoResultadoGoleadores
Salto vs Maldonado1 – 1Álvaro “Mono” Aranguren
Durazno vs Tranqueras4 – 2

Tabla Final

SelecciónPuntos
Salto🥇 7
Durazno6
Maldonado4
Tranqueras0

🏅 Ellos, los Campeones – Selección de Salto

JugadoresCuerpo Técnico
Oscar GonzálezDirector Técnico: Oscar “Palito” González
Martín ArbizaAyudantes Técnicos: Sebastián Acuña y Diego Rivero
César GonzálezKinesiólogos: Juan Miquelarena y Henry Correa
Maicol González
Yonatan Acosta
Cristian Rodríguez
Facundo González
Jorge Rodríguez
Oscar Suárez
Pablo Gimaraens
Pablo Carabio
J.P. Hernández
Washington Correa
Guillermo Coelho
Matías Castells
Carlos Camargo
Cristhian Pereira
Álvaro Aranguren
José Luis Ramallo
Cristian Alves
Mario Rey
Marcelo Cardozo
Gustavo Machense
Danny Samit
Julio Santín
Rodrigo Pinto
Carlos Da Silva

Nacional en casa: es la segunda final que viene

Será el domingo que viene y Nacional jugando de local. La hora de la definición del Campeonato Uruguayo de la temporada 2026 y tras el empate 2 a 2. Los detalles pactados. Hay que saberlos.

DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE

Nacional vs Peñarol

Gran Parque Central. Hora: 16:30.  

Juez: Gustavo Tejera. VAR: Diego Dunajec.

Partido de ida: Peñarol 2:2 Nacional.

LA DEFINICIÓN

En caso que al término de los 90 minutos el partido finalice empatado, se procederá a disputar un alargue de 30 minutos (dos tiempos de 15 minutos). Si culminado el alargue, la igualdad se mantiene, se ejecutarán tiros penales de acuerdo al régimen de FIFA.

Diego García: ¿Cuál es el veredicto final?

En este caso, Peñarol al día después del clásico ante Nacional. Lucas Hernández, confirmada baja. Se resintió de una lesión de meniscos en la rodilla derecha que lo obligó a dejar la cancha en andas de sus compañeros. Será intervenido quirúrgicamente en los próximos días.

 Nahuel Herrera, apunta a la revancha. Los componentes de la sanidad, lograron “recolocarle” el hombro derecho, tras la luxación que sufrió. Hoy se encuentra sin dolor en la zona y será sometido a estudios clínicos.Javier Méndez, expulsión y fin de temporada. Será sancionado con un partido de suspensión. El salteño Diego García, viaja a Argentina. Hoy martes por la tarde, en los juzgados de La Plata, se dará a conocer el veredicto final del juicio que lo involucra.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/or7o