En la edición de la víspera, de los conceptos a la estadística en el caso del Nacional en manos de Héctor Alejandro Torrens. Porque llegado el caso, los números no tienen luz propia, si no es una situación de hecho que ampara.
Y este Nacional jugando en el Campeonato del Interior, ofrece una consecuencia: es el equipo salteño de más caudaloso nivel ejecutivo, porque en todos los partidos a convertido goles, porque eleva la vara en el plano futbolístico y porque va contemplando la teoría que aflora desde ese «Ale» DT.
Es sabido que Torrens no oculta una de las cuestiones básicas de su pensamiento, porque «la recompensa de cada partido es que sirva para ser mejores. Con Nacional lo encaramos así porque lo sentimos así: es partido a partido. Importa el resultado, por supuesto, pero también memorizar lo que está bien y corregir el mal o los males que podemos tener. No somos un equipo perfecto, pero estamos en evolución. Tenemos esa tranquilidad».
¿CUÁL ES EL
TECHO DE NACIONAL?
Si Nacional juega en la «B» de OFI y tiene artillería disponible, es obvio el montaje de ese operativo en pro del ascenso. Convertirse el año que viene en un equipo de la «A». Pero después, el Campeonato Salteño.
Entonces una interrogante se incrusta sin más giros: ¿cuiál es el techo de Nacional en materia de resultados y nivel de producción?.
«Si conformamos un plantel, que es rico en individualidades y con jugadores aptos para más de una función, a uno también le cabe esta responsabilidad de encaminar. Sobre todo, que Nacional se sienta útil con la pelota y eficaz para resolver. Tenemos jugadores de apertura y nadie niega que Agustín Suárez es un especialista. Mientras partimos de una base: ser sólidos en defensa, para evitar que se nos llegue con facilidad. Defender bien, es parte de lo que se debe buscar. No faltó al «Chipo» Menoni jugando en el fondo, es tan solo una manera de ejemplo. Mientras Cavanna puede ser provechoso en más de un rol.
O sea, en Nacional podemos variar, antes del partido o en pleno partido. Esa posibilidad surge a partir no solo del equipo en particular, sino del plantel en general».
-No faltan quienes susurran en voz baja. ¿Es Nacional un equipo más para cuestionarle a Universitario y Ferro Carril, el principio de la hegemonía que sustentan? A la respuesta le cabe solo una palabra y tan solo dos letras: Sí.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-