
-El viernes se produjo el encuentro y fue en la sede del Atlético Arsenal. Desde la Comisión Directiva que preside Juan José Guarino la iniciativa comenzó a ganar espacios, y es obvio que la Dirección Técnica de Gustavo Miguel Filippini también sumó.
La asistencia del Psicólogo Gonzalo Suárez no pasó de largo y se planteó como un aspecto de validez expresa.
A tal punto que el propio «Carre» Filippini, desde este año en el mando de la Sub 15 y Sub 18 con la suma de colaboradores directos, reflejó a EL PUEBLO en palabras esenciales: «Uno piensa que en estos casos la verdad es una: en Arsenal quedamos sorprendidos. Valió la apuesta y sobre todo comprobar de la forma en que interactuó el profesional con los jugadores del plantel. Pero además, la presencia de familiares directos de los futbolistas, como para saber que hay conocimientos que también pueden surgir y llegar, más allá del jugador».
LAS CUESTIONES EMOCIONALES
Los registros gráficos derivados por el DT a EL PUEBLO, a la medida de lo vivido en la casa de los verdes de calle Agraciada. la dirigencia con Gonzalo Suárez y buena parte del plantel, para ser receptor del mensaje. El hecho es que de años a esta parte, la Psicología fue llegando al fútbol, porque se admite que más allá del futbolista a la edad que fuese, las cuestiones emocionales en definitiva, igualmente suelen decidir en las tomas de decisiones.
En Arsenal admiten la elocuencia de esta búsqueda y que un Psicólogo en escena, también se convierta en fuente de información para quienes en la vida y en la cancha, no dejan de asumir la cuestión central: la de decidir.

