LA PARTIDA DE BIBI ANDERSSON: MUSA DE INGMAR BERGMAN

    6
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t3mb

    Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo

    MAS DE 50 AÑOS DE TRAYECTORIA

    Bibi Andersson. 1
    Bibi Andersson.
    Bibi y Nils Poppe, El Séptimo Sello, 1957. 2
    Bibi y Nils Poppe, El Séptimo Sello, 1957

    En sus más de cincuenta años de trayectoria dejó en el haber un sinfin de buenas películas, d estacándose entre ellas varias obras fílmicas de relieve: «Fresas salvajes», «Persona», «Secretos de un matrimonio», y «El séptimo sello», dirigidas por su compatriota Ingmar Bergman, al cual también estuvo unida sentimentalmente durante un tiempo. Justamente, en 1951 comenzó su carrera en el cinema con Bergman, en la realización de un comercial para un detergente. Inmediatamente trabajó de extra en los rodajes de filmes para adolescentes, estudiando actuación en la Escuela de Teatro de Terserus, y en la Academia de Teatro Dramático Real, uniendose al Royal Dramatic Theatre, de Estocolmo, siendo su primer papel en el celuloide en 1953 junto al actor y director Nils Poppe, en la comedia «Dum-Bom». En 1963, logró el Oso de Plata de Berlín a la Mejor Actriz en el «13o. Festival Internacional de Cine», por su actuación en «The Mistress», de Vilgot Sjöman. Más adelante, después de más teatro y cine de nivel en Suecia, hizo su aparición en el teatro norteamericano, con la producción «Full Circle», de Erich María Remarque, en 1973, registrando cuatro años más tarde su cinta más reconocida en Estados Unidos, «I never promised you a Rose Garden», de 1977, que estelarizó junto a Kathleen Quinlan. Se llamó Berit Elisabet Andersson, Bibi Andersson, y fue la musa inspiradora de Bergman.

    Junto al director Ingemar Johansson, en New York's Idlewild Airport, 1959. 4
    Junto al director Ingemar Johansson, en New York’s Idlewild Airport, 1959.
    - espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

    EXCELENTE Y MAJESTUOSA EN «EL SEPTIMO SELLO»
    Bibi Andersson, nació en Kungsholmen, Estocolmo, el 11 de noviembre de 1935. De chica ya tenía inclinaciones hacia la actuación profesional, siendo sumamente ayudada por sus padres, Karin née Mansion, que se desempeñaba como trabajadora social, y Josef Andersson, respetado hombre de negocios de buena posición. Bibi tuvo fortuna, ya a los quince años había debutado haciéndose dueña de una muy buena estrella desde sus comienzos. «El séptimo sello», de 1957, fue uno de sus puntos más altos, donde interpretó a las mil maravillas a Mía. El largo-metraje del estilo drama, es ambientado en la Europa medieval durante la peste negra, relata el viaje de un caballero cruzado -Max von Sydow- y de una partida de ajedrez que él juega con la muerte -Bengt Ekerot- la cual ha venid o a tomar su alma. Bergman desarrolló la trama de la cinta basándose en una obra teatral propia, «Pintura sobre tabla». El film es considerado un gran clásico del cine universal, por los críticos y el público en general. En «La linterna mágica», autobiografía de Bergman, cuenta que «El séptimo sello» fue financiado por Svensk Filmindustri, bajo un presupuesto de 150.000 dólares, que fue la película decimoséptima que dirigía, que tuvo que escribir cinco veces el guión hasta que fue aceptado, otorgándole 35 días para concluir el rodaje, y que la labor actoral de Bibi Andersson fue excelente, majestuosa…

    3
    Bibi Andersson, Ingmar Bergman y Liv Ullman, en un momento de la filmación.

    DOS PELICULAS EN ARGENTINA
    «Persona», 1966, es otro de los filmes emblemáticos de Andersson y Bergman, en la que la actriz Elizabet Vogler -Liv Ullman- es en su mayoría muda y padece de una enfermedad. Por su actuación Bibi logra la distinción a la «Mejor actriz» en los 4tos. Premios Guldbagge. Ese año protagonizó junto a James Garner y Sidney Poitier «Duel at Diablo» -»Duelo en Diablo»- Siguieron más colaboraciones de Bergman, y ella alternó con John Huston, «The Kremlin Letter» , 1970, y de Robert Altman «Quintet» , 1979, con Paul Newman. En Argentina, participó de «Pobre mariposa», 1986, dirigida por Raúl de la Torre, y «Los dueños del silencio», 1987, de Carlos Lemos. En 1986 publicó su autobiografía «Ett flimmer-Ett ögonblick» -»Un parpadeo». En 1990, Bibi empieza como directora de teatro en Estocolmo, estando al frente de varias obras en Dramaten. También fue supervisora del proyecto humanitario «Camino a Sarajevo».

    Mejor actriz, Cannes, 1958. 5
    Mejor actriz, Cannes, 1958.

    TRES CASAMIENTOS, UNA HIJA
    Se había casado con el director Kjell Grede con quien tuvo una hija, luego con el político y escritor Per Ahlmark, y con Gabriel Mora Baeza, en 2004. En 2009 sufrió un derrame cerebral, con parálisis del lado derecho de su cuerpo.
    El pasado 14 de abril del presente año dejó de existir, a sus 83 años. Más allá de la nostalgia.

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/t3mb