«Que los veedores juzguen a los jueces y establezcan puntuación»
A la idea la planteó el delegado de Ferro Carril, Federico Signorelli, y tiende a reflotar una opción de años: que la Liga disponga de veedores en cada uno de los partidos donde se juega fútbol y una terna designada sea parte de la acción. Para Signorelli, y no es el único que recala en esa posibilidad de futuro, «los veedores juzguen a los jueces y establezcan puntuación en cada caso. No se trata de acusaciones o de decir lo que no es, simplemente disponer de un juzgamiento para que se sepa cuál es el error, cuál es el acierto y cuándo hay fallas, y cómo hacer para evitarlas. Se trata de eso».
La idea es potencial, pero se admite que un veedor en cada cancha implica un costo. «No que cobre lo que cobra un árbitro, pero por lo menos que se le pague el combustible. No generarle perjuicio económico alguno y que se tenga voluntad a la hora de cumplir el objetivo».
La puerta quedó abierta. Teniendo en cuenta que el Campeonato de la Divisional A se inicia en agosto, el tiempo es prudencial y corre a favor de contemplar esa búsqueda.
El sistema de campeonato
Noche de sesión ordinaria del Consejo Superior (foto), sin mucha temática saliente. Pero una sí: el consentimiento para la continuidad de José Luis «Pipilo» de los Santos y Matías Alzúa al frente del Colegio de Jueces. Cabe la chance de que ambos obtengan el concurso de tres componentes más, tal como lo establece la disposición reglamentaria de la Liga, según recordó puntualmente el tesorero, Rodolfo Galluzzo.
En tanto, el presidente de la Liga apuntó al futuro no tan lejano: definir y aprobar el sistema de disputa para el Campeonato Salteño 2025, el cual sufrirá modificaciones respecto al año pasado. Se dejará sin efecto la liguilla y surgirá un sistema de play-off entre los primeros ocho equipos al cabo de la segunda rueda en series.
Aprobados | No aprobados |
---|---|
Gimena Rodríguez | Carlos Gómez |
Marcos Riboiras | |
Belén Robaina | |
Ricardo González | |
Luciana Perez |
Rubén Darío en la evocación
En el inicio de la sesión del Consejo, Luis Alberto Arreseigor solicitó un minuto de silencio en memoria de Rubens Darío Chagas, el notable relator de fútbol fallecido el pasado sábado. Al presidente no le faltaron conceptos que jerarquizaron la trayectoria de tantos años de Rubens Darío, siendo voz y pasión de memorables conquistas tanto en básquetbol como en fútbol.
Viene Lavalleja: el partido a las 21 hs
Finalmente será el sábado cuando se enfrenten en el Parque Dickinson, Salto y Lavalleja, en el marco de las semifinales del Campeonato del Interior de Selecciones a nivel de mayores. El partido preliminar de juveniles Sub 18 será entre Salto y Federación de Colonia desde las 18:30 horas.
Igualmente, están pactadas las revanchas. Sorprende que en el caso de Lavalleja y Salto en Minas, se juegue el domingo a las 21 horas. En el amanecer del lunes siguiente, la embajada salteña estará retornando a nuestro medio. Cabe preguntarse cuántos jugadores desarrollan actividades laborales ese lunes. Lo del sábado en Salto, de inapelable razón. Lo del domingo en Lavalleja, a todas luces cuestionable.

Van a la Libertadores
Ayer lunes se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, que contará con los dos equipos más grandes del fútbol uruguayo: Peñarol y Nacional, campeón uruguayo y segundo de la Anual respectivamente en 2024. Ambos representarán al país y ya conocen a sus rivales.
Equipo | Grupo | Rivales |
---|---|---|
Nacional | F | Internacional de Porto Alegre, Atlético Nacional de Medellín, Bahía |
Peñarol | H | Olimpia de Paraguay, Vélez Sarsfield de Argentina, San Antonio Bulo Bulo de Bolivia |
Aurinegros y Bolsilludos realizarán su debut en la competición en la primera semana de abril. La fase de grupos terminará en la semana del 29 de mayo. El campeón recibirá 23 millones de dólares, además de lo obtenido en el recorrido.
Son de la Sudamericana
La Copa Sudamericana contará con tres equipos uruguayos: Boston River, Cerro Largo y Racing, quienes representarán al país y ya conocen a sus respectivos rivales.
Equipo | Grupo | Rivales |
---|---|---|
Boston River | A | Independiente de Avellaneda de Argentina, Guaraní de Paraguay, Nacional Potosí de Bolivia |
Cerro Largo | B | Defensa y Justicia de Argentina, Universidad Católica de Ecuador, Vitoria de Brasil |
Racing | C | América de Cali de Colombia, Huracán de Argentina, Corinthians de Brasil |
Racing, que cayó en la Libertadores en fase 3 frente a Bahía, debutará recibiendo al equipo paraguayo. Continuará visitando a argentinos, recibirá a bolivianos, visitará al conjunto boliviano y cerrará como visitante contra el paraguayo.