back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
21 C
Salto

LA HORA «INDIA»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5vvr

El año 2019 en la historia de Chaná, fue un año duro. Y se metió en la historia, mandando al equipo a la Divisional «C». Sucede que nunca antes la entidad nacida el 26 de marzo de 1926, había caído al menor de los círculos del fútbol salteño. Fue oscilando siempre entre la «A» y la «B». Por eso el impacto fue real y el dolor en los veteranos, fácil de entender.Chaná nunca fue Campeón Salteño, pero no hay dudas que fue surtidor de equipos y jugadores emblemáticos. Pero además, un exportador como pocos, sobre todo porque quienes se fueron desde el club alcanzaron resonancia nacional e internacional. Hasta el día de hoy con sus 31 años en Unión Española de Chile, Cristian Palacios es sembrador de goles, a tal punto que lo pretende uno de los equipos de élite en el fútbol trasandino: Universidad de Chile.

AHORA QUE ES TIEMPO DE VOLVERCon Sergio Sequeira en el mando directriz, Chaná recompuso el plantel mayor, apelando a algunos jugadores con bagaje del bueno, como en los casos de Juan «Cabeza» de los Santos (exUniversitario y River Plate), Leodán Gómez, Marcelo Soria y Gabriel Ximeno. A los 43 años, el «Portugués» no deja de ser sello de distinción. Desde la pegada en tiro libre, más de un estallido. Factor clave. Aplaudible siempre.Pasó por Ceibal, Parque Solari, Arsenal, entre otros, pero no hay caso: Soria es de Chaná. Es Chaná.Por eso, cuando se planteó su vuelta, ninguna de las partes apuntó en dirección contraria.En un momento adverso, el «Portugués» se propuso sumar goleando. Y sumó goleando.Para el rol de DT a Ruben «Padilla» González, aquel de Ceibal. El último entrenador Campeón Salteño con la albirroja en el 2013. A Ruben le sedujo el desafío: «se que llego a un club que tiene toda una serie de aspectos a favor como para responder. Queda armar el plantel», les apuntó a la directiva cuando pisó el club por primera vez y la reunión resultó esclarecedora.UNA MANERA DE LLEGARSi algo no le faltó a Chaná, fue principio de regularidad en el torneo de la Divisional «B», a tal punto que sobre 10 partidos jugados, un total de 7 ganados, 2 empatados y uno perdido. De 30 puntos disputados, rescató 23, para ser primero en la rueda inicial y quedarse con el primer ascenso a la «B». De última, la victoria ante Florida 2 a 1 jugando en su Parque Humberto Forti, para que en la noche del viernes 17 de diciembre del año 2021, también se introduzca en la historia: la noche en que Chaná volvió. Es su hora. La hora «India».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5vvr