back to top
jueves, 10 de abril de 2025
22.2 C
Salto

La hora de anteponer los intereses del pueblo

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2f9s

El sistema político uruguayo tiene un desafío y los mismos dos sectores que discuten sobre el cambio en el sistema de Previsión Social sin éxito, son los que se enfrentan hoy, procurando que los adversarios cambien lo que fue su posición cuando fueron oposición.
Este es el desafío, y seguramente que no es nada fácil, porque requiere dejar de lado “revanchas”, la tentación de hacer pagar a quien hizo fracasar el proyecto anterior con su misma actitud.
En tanto quien sigue al borde del abismo es el pueblo, el que tendrá mayores exigencias a la hora de pasar a ser pasivo.
El que dependerá de la buena voluntad de muchos a la hora de pasar a ser pasivo y recoger lo que se ha sembrado.
A esta altura nadie ignora que el cambio en el sistema de previsión social es imprescindible, debido a que con las cifras actuales es imposible solventar el BPS.
Dentro de los cambios es imprescindible considerar e incluir la situación de las denominadas cajas de profesionales, el sistema de retiro de los militares de alto rango, la Caja Profesional, y las demás cajas (bancaria, de los escribanos y demás).
Es una verdad a gritos que se requiere un cambio en la situación, pero hasta el momento no hay unanimidad en relación a ninguno de los proyectos conocidos hasta el momento y ha llegado la hora de dejar de lado las posiciones ideológicas, sencillamente porque con la situación actual pronto nos encontraremos frente a situaciones que ya conocemos y no queremos volver a vivirlas.
Basta saber que el sistema actual para cumplir sus obligaciones requiere que el Estado vuelque a sus arcas algo así como 1.300 millones de dólares y nos preguntamos ¿Hasta cuándo soportará la situación?
A los uruguayos en general nos gustan los elogios. Nos gusta cuando se nos elogia por el sistema político, al que se ha llegado a considerar como incorruptible.
Nos gusta cuando se nos elogia el sistema democrático de gobierno, pero no nos ponemos a pensar que puede ser esta la mejor forma de proteger un sistema que probablemente esté corrompido y resulte totalmente maleable a la hora de ingresar a él.
Quizás ha llegado la hora de dejar de lado los rencores, de cobrarse cuentas y de pensar verdaderamente en el pueblo de los uruguayos.
A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2f9s
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO