back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
18.3 C
Salto

“La Franc-Masonería: una vía Humanista y Fraternal para Mujeres y Hombres”, se presentará en Salto hoy viernes

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rpup

Charla en la sede Salto de la Universidad de la República

Se invita a todas las personas interesadas a la charla sobre “La Franc-Masonería: una vía Humanista y Fraternal para Mujeres y Hombres”, que darán la actual Gran Maestra del GOFMU (Gran Oriente de la Franc Masonería del Uruguay) Esc. Myriam Tardugno y Elbio Laxalte Terra (ex Gran Maestro y Ex. Venerable Maestro de la Logia Igualdad Social Nº 13 de Salto)-
La charla se realizará este viernes a las 20.00 horas en la Sala de Proyecciones (Piso 4º) de la sede Salto del CENUR Litoral Oeste, sita en calles Rivera y Misiones.
La charla es de carácter libre y gratuito para todo el público. Todas las preguntas o inquietudes podrán ser planteadas a los expositores al término de sus disertaciones.Myriam Tardugno

La coordinadora Mercedes Carbone dialogó con nuestro medio y adelantó algunos detalles que se brindarán en la charla.
Los expositores son la Serenísima Gran Maestra Myriam Tardugno Garbarino y el Ex Serenísimo Gran Maestro del GOFMU (gran Oriente de la Franc-Masonería del Uruguay) Elbio Laxalte Terra.
Lo que se pretende con esto es llegar a toda la población y que conozcan de qué se trata la Franc – Masonería
El GOFMU es una obediencia masónica que se caracteriza por ser adogmática y mixta.
Sus divisas son Igualdad – Libertad y Fraternidad y se le suma la de Libertad absoluta de conciencia.
Primero que nada se va a contar que es la Franc masonería.
Hay mucha gente que no tiene idea y solo conoce mitos sobre la institución.
Las órdenes masónicas están formadas por varias logias, que son los talleres en los que se trabaja.
Por ejemplo en Salto tenemos una única logia que es la Respetable Logia Igualdad Social N 13.
El número de logias aumenta en la medida que crece en número de hermanos.
Es una organización no una corriente de pensamiento porque justamente lo que propone es la libertad absoluta de conciencia.
Ello le da libertad a cada integrante de ser libre en cuanto a su manera de pensar siempre que estos no vayan en contra de los preceptos masónicos.
El masón es un buscador de la verdad por eso no acepta verdades reveladas ni dogmas.Elbio Laxalte001
Pilar fundamental es la tolerancia, la libertad, solidaridad.
No obedece a ningún grupo ideológico, político o religioso.
Ello no significa que sus integrantes no puedan elegir pertenecer a un grupo político o religioso que preferieran.
-¿Qué características debe reunir una persona para establecer vínculos con la Franc Masonería?
-”Ser una mujer u hombre libre, mayor de 18 años, dispuestos a trabajar en su persona por la realización de una humanidad más justa y perfecta.
Digamos que con tiempo para el trabajo. La familia es la familia; no se la puede separar de esto.
Claro que la misma debe saber que uno forma parte de nuestra institución”.
Vale destacar que la conferencia es apta para todo público.
ORÍGENES
La franc masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, discreto, armónico, selectivo, jerárquico, internacional, humanista y con una estructura federal, fundada en un sentimiento de fraternidad.
Afirma tener como objetivo la búsqueda de la verdad, el estudio filosófico de la conducta humana, de las ciencias y de las artes y el fomento del desarrollo social y moral del ser humano, orientándolo hacia su evolución personal, además del progreso social y ejemplifica sus enseñanzas con símbolos y alegorías tradicionales tomadas de la albañilería o, más específicamente, del Arte Real de la Construcción, es decir, de los constructores de las catedrales medievales.
Aparecida en Europa entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, la masonería moderna o “especulativa” ha sido descrita a menudo como un sistema peculiar de moral, bajo el velo de alegorías y enseñado por símbolos.
Se presenta a sí misma como una herramienta de formación, con un método particular que, basado en el simbolismo de la construcción, permite a sus miembros desarrollar su capacidad de escucha, de reflexión y de diálogo, para transmitir estos valores a su entorno.
La historia institucional de la masonería presenta numerosas disidencias, cuyas principales causas, con importantes matices y derivaciones, están relacionadas con la admisión de la mujer en las logias de hombres, la cuestión de las creencias religiosas o metafísicas, la naturaleza de los temas tratados o la forma de trabajar de las logias, así como con las bases sobre las que se fundamenta la regularidad masónica.
La existencia de distintos puntos de vista sobre estos y otros temas ha dado lugar al desarrollo de distintas ramas o corrientes masónicas, que a menudo no se reconocen entre ellas.
La sociedad de la Francmasonería tiene una larga historia en el Uruguay, que se inicia a finales del siglo VXIII y ha influido visiblemente en la historia política, social y económica de nuestro país desde sus comienzos.
Buena parte de los fundadores de este país han pertenecido a esta fraternidad, y su visión del mundo se ha plasmado en varios aspectos sociales del país.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rpup
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO