Hablando de sueños, es con satisfacción que vengo a compartir cómo, desde nuestro gobierno departamental, trabajamos para garantizar las condiciones materiales de cientos de adolescentes y jóvenes, quienes aspiran a continuar y culminar sus estudios, manifestó la Edil Marcela da Col, en la Media Hora Previa de la Sesión Ordinaria del día 20 de marzo
La semana pasada se celebraron cuarenta años del Hogar Estudiantil de Dos Naciones, conocido como Mtro. Simón Rodríguez. También se realizó el recibimiento de los estudiantes que llegaron al Hogar Estudiantil Universitario desde diversas partes de la región.
En el caso del Hogar Estudiantil de Dos Naciones, este brinda alojamiento y apoyo a jóvenes provenientes de zonas rurales que llegan a la ciudad con el objetivo de culminar sus estudios secundarios.


El hogar fue creado para atender las necesidades de las familias del interior, que deseaban ofrecer una formación adecuada a sus hijas e hijos. Desde su fundación en 1985, ha trabajado de manera ininterrumpida, brindando un hogar a cientos de estudiantes con el respaldo de un equipo de apoyo comprometido.
Cabe destacar que todos recordamos que este hogar sufrió un incendio que afectó sus instalaciones. Hoy, más que nunca, cuando abundan los discursos de odio, es importante recordar que fue el hermano pueblo de Venezuela, a través de su embajada, quien brindó un fuerte apoyo para la reparación de este hogar. Por esa razón, se le dio el nombre de Simón Rodríguez, en homenaje al destacado educador venezolano y como reconocimiento a la colaboración del gobierno de Venezuela en su momento.
Asimismo, quiero rescatar las palabras del director de Desarrollo, quien, en ocasión de recibir a los estudiantes del hogar universitario, expresó que la intención era hacerlos sentir como en casa.
