Este viernes 11 de abril, a las 13:15 horas, se celebrará una nueva sesión ordinaria de la Comisión Interdepartamental de Personas Mayores (Cipem). La actividad tendrá lugar en la Sala del Congreso de Intendentes, en Montevideo, y contará con la participación de referentes institucionales y actores clave en el desarrollo de políticas sociales dirigidas a las personas mayores.
En la instancia se abordarán temas prioritarios para la agenda nacional, con especial énfasis en la construcción de políticas inclusivas, integrales y con enfoque de derechos.
Aportes de la sociedad civil
El primer punto del orden del día será la presentación de un informe sobre el último Consejo Consultivo Abierto, realizado el pasado 27 de marzo en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). En dicha instancia se recogieron valiosos aportes de la sociedad civil y de organizaciones vinculadas al sector de personas mayores.
Avances desde la sociedad organizada
A continuación, Águeda Restaino, representante de la Red Nacional de Organizaciones de Personas Mayores (Redam) Montevideo, presentará las acciones y líneas de trabajo que la red viene desarrollando. También se referirá a su participación en la construcción del 3º Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez, actualmente en proceso de elaboración.
Perspectiva gubernamental sobre cuidados
El tercer punto de la sesión estará a cargo de la Dra. Susana Muñiz, directora de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del Mides. La jerarca expondrá las prioridades y líneas estratégicas definidas por el gobierno en materia de cuidados para este período.
Espacio de intercambio interdepartamental
Finalmente, se abrirá un espacio para tratar asuntos varios, promoviendo el diálogo entre departamentos y fortaleciendo el enfoque interinstitucional que caracteriza a la Cipem. Esta instancia busca reafirmar el compromiso en el diseño de políticas públicas centradas en el bienestar, la participación activa y el respeto de los derechos de las personas mayores a nivel nacional.
