Las primeras referencias para un correcto marcado estarán relacionadas con la ubicación de los arcos y el contorno del terreno.
De acuerdo a los máximos y mínimos establecidos en las reglamentaciones se determinarán esas medidas. Se debe indicar el punto medio del terreno de acuerdo al cruce en X desde los vértices de ese rectángulo.
LOS ARCOS
O LAS METAS
La ubicación de los arcos deberá estar centrada sobre línea de meta y las medidas deben ser reglamentarias de 4 x 2 metros y se respetarán.
Se podrán utilizar Arcos portátiles pero deben estar asegurados y fijados de manera correcta al terreno de juego.
En Fútbol Infantil las redes son obligatorias para desarrollar los juegos.
Las medidas máximas y mínimas del terreno de juego son:
Máx. de largo: 60 Mts.
Mínima: 50 Mts.
Máx. de ancho 40 Mts.
Mínima: 33.50
Todas las líneas tendrán un ancho de 10 centímetros como máximo y 8 como mínimo. Dichas líneas pertenecen a las zonas que demarcan.
El terreno de juego debe ser siempre mas largo que ancho respetando la proporción de que el ancho sea 2/3 del largo.
El marcado interior del terreno de Juego debe realizarse respetando las medidas que se indican en las reglamentaciones oficiales.
El marcado de las líneas del terreno de juego debe realizarse cuidadosamente evitando resulten un riesgo para los participantes.
Se evitaran las “canaletas” y el marcado en forma de V
Se podrá hacer una marcación fuera del terreno de juego a 5.75 del banderín y para ambos lados, señalando la distancia que debe respetarse en el momento de la ejecución de un saque de wsquina.
ÁREA DE ESQUINA
El Área de Esquina tendrá un radio de 0.75 y en cada esquina se colocara un banderín y la altura mínima será de 1.50 mts. El material de esos postes de esquina debe ser de material adecuado y sin riesgos. Estos banderines de esquina NO representarán peligro para los participantes.
Si se rompiera un banderín durante un juego debe ser retirado y continuar el juego sin ese banderín.
Es muy importante cuidar los peligros en el entorno del terreno de juego, muros, bancos, mesas de control, columnas que muchas veces resultan graves riesgos y que los niños participantes no deben correr.
El orientador técnico debe ser responsable y corregirlo.
Las primeras referencias para un correcto marcado estarán relacionadas con la ubicación de los arcos y el contorno del terreno.
De acuerdo a los máximos y mínimos establecidos en las reglamentaciones se determinarán esas medidas. Se debe indicar el punto medio del terreno de acuerdo al cruce en X desde los vértices de ese rectángulo.
LOS ARCOS O LAS METAS
- espacio publicitario -
La ubicación de los arcos deberá estar centrada sobre línea de meta y las medidas deben ser reglamentarias de 4 x 2 metros y se respetarán.
Se podrán utilizar Arcos portátiles pero deben estar asegurados y fijados de manera correcta al terreno de juego.
En Fútbol Infantil las redes son obligatorias para desarrollar los juegos.
Las medidas máximas y mínimas del terreno de juego son:
Máx. de largo: 60 Mts.
Mínima: 50 Mts.
Máx. de ancho 40 Mts.
Mínima: 33.50
Todas las líneas tendrán un ancho de 10 centímetros como máximo y 8 como mínimo. Dichas líneas pertenecen a las zonas que demarcan.
El terreno de juego debe ser siempre mas largo que ancho respetando la proporción de que el ancho sea 2/3 del largo.
El marcado interior del terreno de Juego debe realizarse respetando las medidas que se indican en las reglamentaciones oficiales.
El marcado de las líneas del terreno de juego debe realizarse cuidadosamente evitando resulten un riesgo para los participantes.
Se evitaran las “canaletas” y el marcado en forma de V
Se podrá hacer una marcación fuera del terreno de juego a 5.75 del banderín y para ambos lados, señalando la distancia que debe respetarse en el momento de la ejecución de un saque de wsquina.
ÁREA DE ESQUINA
El Área de Esquina tendrá un radio de 0.75 y en cada esquina se colocara un banderín y la altura mínima será de 1.50 mts. El material de esos postes de esquina debe ser de material adecuado y sin riesgos. Estos banderines de esquina NO representarán peligro para los participantes.
Si se rompiera un banderín durante un juego debe ser retirado y continuar el juego sin ese banderín.
Es muy importante cuidar los peligros en el entorno del terreno de juego, muros, bancos, mesas de control, columnas que muchas veces resultan graves riesgos y que los niños participantes no deben correr.
El orientador técnico debe ser responsable y corregirlo.