back to top
jueves, 6 de febrero de 2025
22.7 C
Salto

SALTO SHOPPING

“La actividad comercial ha renacido en el litoral uruguayo luego del impacto que tuvo la realidad argentina el año pasado”

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/py0q

Lecueder anunció ampliación del mix comercial del Shopping tras cierre del cine

Una vez más, como cada año, el Cr. Carlos Lecueder visitó las instalaciones de Salto Shopping acompañado por el Dr. Ramiro Rodríguez Villamil y el Dr. Luis Muxí en representación del grupo inversor, para realizar un balance de un nuevo año de trabajo y anunciar mejoras y nuevas incorporaciones al mix de comercios que formarán parte del shopping tras el cierre del cine.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

“Un año más de visita por acá –comenzó diciendo Lecueder-, y van unos cuantos, con la interrupción del 2020 por la pandemia. La idea como todos los años es contar un poco en qué está Salto Shopping, qué estamos haciendo y cómo vemos las cosas”.

AÑO DE RECUPERACIÓN COMERCIAL

“El año pasado estábamos con una Argentina muy barata, no digo que eso haya pasado totalmente, pero sin duda la situación no es lo que era hace un año, y más bien que hay momentos que el dólar baja o sube un poquito, y eso hace cambiar el panorama. La realidad es que hoy en el litoral uruguayo la actividad comercial ha renacido después del impacto que tuvo el año pasado”.

“El impacto de Argentina era básicamente el supermercadismo y farmacias, mucho más que vestimentas, donde no había gran diferencia, y sobre todo no había la variedad que hoy uno puede encontrar en Uruguay, con lo cual el impacto era menor. Pero la realidad es que la gente cruzaba, gastaba dinero allá y se gastaba menos acá. Entonces, lo primero que tenemos que contarle es que si nos preguntan cómo ha sido lo que va de este año, tenemos que decir que ha sido bueno, con porcentajes muy importantes de crecimiento, aunque no tendría que decir crecimiento, tendría que decir de recuperación. Estábamos muy bien, caímos mucho y hemos recuperado. Hoy tenemos ventas que están situadas prácticamente a valores previos a la situación de Argentina, con lo cual los comercios de Salto Shopping están vendiendo mejor”.

“Esto no es solo Salto Shopping, es todo el país, especialmente en el litoral, pero en el centro del país pasa lo mismo. Hemos recuperado ventas, estamos mejor, estamos contentos, vemos el futuro con optimismo y con ganas de hacer cosas. Las ventas siempre son un motor que mueve la economía de un centro comercial, y por lo tanto, estamos viendo un 2024 muy bueno, muy agradable, con buen desempeño”.

NUEVAS MARCAS

“Y además de eso, creemos que estamos haciendo dos cosas que fortalecen el futuro. En primer lugar, como les dije, nuestro trabajo de todos los días es analizar el mix comercial, ver qué comercios ofrecemos. Quienes vienen al shopping ven muchas cosas, pero vienen a comprar algo, a pagar una cuenta, a comer algo. La mezcla comercial que ofrecemos es un tema muy importante”.

“Estamos con novedades, estamos incorporando nuevas marcas. Teníamos en la plaza de comidas a Guapa!, que hora crece a un local grande donde estarán las marcas Paprika, Guapa! y Pappolino”, que se ubicarán en el espacio que dejó el cine. “Y donde estaba Guapa! vamos a poner a una casa de deportes, Fitpoint, que también está creciendo y que está acompañándonos en muchos proyectos y que ahora se instala en Salto”.

“También tenemos al comercio Carter’s, donde estaba Hering, que se achica y remodela para dar espacio a Carter’s, donde habrá vestimenta infantil muy interesante. Además, en el nivel de abajo estamos planteando una ampliación de Daniel Cassin, que va a crecer hacia el exterior. Modificaremos la fachada teniendo una entrada algo diferente con una mayor superficie comercial, eso nos da espacio para tener adentro a Zona Tecno, que ya está anunciada en la cartelería afuera del local, y que se estará instalando a corto plazo, para ofrecer un producto de tecnología de avanzada y diferente de lo que teníamos”.

“Quiere decir que todo el mix comercial está avanzando, está diversificándose trayendo marcas nuevas que van a ser una cosa interesante para el shopping. Y a eso estamos agregando también políticas de marketing que lentamente han ido evolucionando y cambiando, estamos haciendo actividades que trae gente. En la pandemia aprendimos a vivir un mundo algo diferente, donde pensábamos que el mundo cambiaba por completo y la realidad es que no cambió tanto, pero algunas cosas sí cambiaron”.

“Nos interesa pasarla mejor, nos preocupamos por vivir mejor la vida, es una tendencia que ya venía y que hoy crece. La gente joven en cierta forma nos enseña a los más viejos que dedicamos muchas horas a trabajar que hay que pasarla mejor. Entonces, en un shopping tenemos que hacer que la experiencia de visita sea mejor, que la gente venga a comprar pero también pase bien, que haya una actividad, que haya una promoción, que se consiga un premio, que comprando tantos pesos uno pueda comprar un producto a mitad de precio y tener una ventaja competitiva importante. Esa unión de actividades de entretenimientos con nuevas marcas, pensamos que potencia a este shopping hacia el futuro”, concluyó Lecueder tras un nuevo año de trabajo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/py0q