back to top
18.8 C
Salto
sábado, noviembre 8, 2025

Turismo Accesible. Uruguay cuenta con una veintena de playas accesibles

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

Una veintena de playas tienen rampa de acceso, sillas anfibias, y en ocasiones, personal capacitado para acompañar al usuario.
Playa accesible Punta del Este, Maldonado
El goce del turismo es un derecho humano y Uruguay apunta a brindar nuevas oportunidades para la personas con discapacidad.

CANELONES
Algunas playas canarias reúnen las condiciones y equipamiento necesario para el disfrute de las personas con discapacidad; y para ello cuentan con sillas anfibias a disposición del público durante enero y febrero, de lunes a domingos.
Los interesados deben asistir acompañados para contar con asistencia al momento de hacer la transferencia a la silla anfibia, para ingresar y permanecer en el agua. La excepción son los días en que se realizan actividades del programa «Mar al Alcance» y el interesado puede contar con la atención del personal a disposición.
Para conocer los detalles de “Mar al Alcance” en cada playa de Canelones deberán comunicarse al +598 1828 Int 2001, Área de Discapacidad de IDC de 9:00 a 15:30 o a la Dirección de Desarrollo Turístico +598 4372 6122 o al correo:
[email protected]
Detalle por playa accesible del departamento:
*Atlántida – Bajada Accesible «Árbol de Judea»
Dirección: Rambla Tomás Berreta y Árbol de Judea
Equipamiento:
• 2 sillas anfibias (se solicitan en el parador al costado de la rampa accesible)
• Chalecos salvavidas
• Alfombra de plástico reciclado y alfombra de goma hasta el agua
• Estación de descanso
• Servicio de parador
• Bandera indicadora sobre la rambla
• Baño accesible
*Protocolo con tapabocas / alcohol en gel
*Parque de Solymar – «Bajada 25»
Dirección: Rambla costanera y Horacio García Lagos
Equipamiento:
• 2 sillas anfibias (se solicitan en el parador al costado de la rampa accesible)
• Chalecos salvavidas
• Alfombra de plástico reciclado y alfombra de goma hasta el agua
• Estación de descanso
• Servicio de parador
• Bandera indicadora sobre la rambla
• Espacio destinado para estacionamiento
*Protocolo con tapabocas / alcohol en gel
*Guazuvirá – (Bajada calle 22)
Dirección:ingreso por la Avenida principal y al llegar a la altura del Complejo El Descubrimiento se dobla a la derecha y se transita una cuadra.
Equipamiento:

  • Alfombra de plástico reciclado
  • Río Santa Lucía
    Dirección: 200 metros del punte Santa Lucía, bajada frente a la estación del ferrocarril.
    Equipamiento: sillas anfibias. Las mismas deben solicitarse a los guardavidas de la playa, presentes entre las 10:30 y las 19:30.
    En Canelones, durante el invierno sólo las dos primeras playas son las que permanentemente mantienen las rampas de acceso únicamente.
    MALDONADO
    El servicio brindado por la Intendencia Departamental y los municipios involucrados funciona desde el lunes 4 de enero y hasta el domingo 28 de febrero, todos los días en el horario comprendido entre las 7:00 y las 19:00 en dos playas del departamento. Las actividades estarán a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por docentes de educación física, estudiantes y auxiliares.
    Piriápolis
    Dirección: Rambla de los Argentinos y Atanasio Sierra
    Cuenta con personal capacitado, ubicado en la misma playa en una estación accesible con rampas de acceso, sillas anfibias y gomas de acceso al mar, listos para auxiliar a los usuarios interesados.
    Por otra parte, el Grupo Sobre Ruedas brinda acceso universal gratuito a personas con discapacidad que requieran de sillas anfibias sencillas en los 26 km de la costa de Piriápolis desde Punta Negra hasta Bella Vista, el programa se sustenta con el alquiler de bicicletas. Ver más detalles
    Punta del Este
    Dirección: sobre la vieja Ruta 10, Parada 8 de la playa Mansa
    La misma cuenta con personal capacitado, 7 sillas anfibias, así como rampas de acceso, que se utilizan en conjunto con alfombras especiales, dado que permiten un mejor desplazamiento de las sillas. Además, la estación de descanso tiene baño accesible.
    A su vez, la comuna ofrece servicio gratuito de préstamo de bicicletas accesibles y talleres de verano para personas con discapacidad. I
    MONTEVIDEO
    Reúne cuatro playas accesibles con camineros, alfombras, baños, cambiador y estacionamiento. Conocé los detalles por playa:
    Ramírez / Pocitos / Malvín / Verde
    PAYSANDÚ
    «Balneario Municipal», ubicada frente al Anfiteatro del Río Uruguay
    Equipamiento: estacionamiento, señalización, sendero de acceso de la calle a la vereda en la cercanía del estacionamiento y rampa de madera para descenso a la arena, camineros desde rampa hasta el agua, silla anfibia y baños.
    Se ha instruido a los guardavidas para brindar asistencia a personas con discapacidad motriz y cuenta con atención de personal capacitado del Plan de la Costa ambos entre las 8:00 y las 21:00.
    RÍO NEGRO
    Balneario Las Cañas
    Existen 3 zonas con accesibilidad:
    • Camping Las Cañas – zona accesible: bajada a la playa, dos baños y dos duchas accesibles, acondicionados para esta temporada.
    • En zona de picnic en el área de La Churrasquera frente al río, baño y ducha accesible. Estacionamiento.
    • En Playa Grande, rampas de acceso y un caminero que brinda acceso a la playa. Estacionamiento.
    Estación Fluvial y Centro de Informes Nuevo Berlín
    Dirección: Ruta 20 km 0 y Rbla. República Argentina (a 50 km de Fray Bentos)
    Cuenta con baño y ducha accesible, además de una silla de ruedas no afibia al servicio del visitante entre las 8:00 y 20:00 horas durante el verano y hasta las 17:00 durante el invierno. No obstante, el ingreso a la costa del río Uruguay (100 metros) carece de rampa accesible.
    ROCHA
    Playa Bahía Grande
    Dirección: pegado al Puerto de La Paloma, frente a la estación de servicio.
    En el Club Náutico Sudestada se pueden solicitar las sillas anfibias de martes a domingos de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00.
    SAN JOSÉ
    Boca de Cufré
    Dirección: Rambla costanera, bajada 4
    • Rampa de acceso hasta 10 m del agua
    • Baños accesibles
    • Estación de descanso
    • Sillas anfibias durante el horario de presencia de guardavidas, de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00
    • Estacionamiento
    Kyú
    Dirección: Rambla costanera bajada “Parador Chico” (continuación Luz Marina)
    • Rampa de acceso
    • Baños accesibles
    • Estación de descanso
    • Servicio de sillas anfibias durante la presencia de guardavidas todos los días de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00
    • Estacionamiento
    COLONIA
    Playa Balneario Municipal
    Dirección: Rambla de Colonia de Sacramento junto al ex-parador “Victoria”
    • Rampa de acceso desde la calle a la vereda
    • Baños accesibles
    • Estacionamiento
    Balneario Santa Ana
    Dirección: bajada del parador de Santa Ana “El Palenque”, Rambla entre Laureles y Sauces
    • Rampa de acceso
    • Baños accesibles
    • Estación de descanso
    • Estacionamiento
    CERRO LARGO
    Balneario Lago Merín
    • Baños y duchas accesibles
    • Rampas de madera hasta el agua
    • Sillas anfibias solicitar en la gaseta de guardavidas entre las 9:00 y las 18:00
    • Camping con baños y duchas accesibles
    Playa Plácido Rosas
    • Sillas anfibias (comunicarse previamente con la Dirección de Turismo de la Intendencia de Cerro Largo)
    • Baños accesibles
    Consultas a Dirección de Turismo de Cerro Largo: (+598) 92 993 000
  • FUENTE: datos proporcionados por las Intendencias Departamentales – Direcciones de Turismo. Se recomienda previamente consultar a cada departamento para verificar el estado de la infraestructura y equipamiento.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/l6h4
- espacio publicitario -Bloom