back to top
domingo, 23 de febrero de 2025
33.8 C
Salto

Roberto Banega y el sábado de los D.T. «Si algo no está bien, ¿qué es lo que podemos hacer?»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/k1ko

«No siempre es fácil aceptar que juntos podemos construir mejores posibilidades, pero sobre todo, para el fútbol mismo, que es el estímulo que tenemos. Por eso los técnicos se preparan, adecúan sus horarios, hay un componente económico que no falta y el certificado de la habilitación para dirigir es la recompensa. Hace más de quince años que veníamos insistiendo en la importancia de los cursos, de perfeccionar los conocimientos. 

Lo bueno es que se ha planteado en el tiempo una toma de conciencia. Pero tampoco los entrenadores pueden quedar al margen de la evolución y el mejoramiento que siempre es posible. El fútbol es siempre dinámico, por eso es que prima un interés: ir renovando todo lo que hace a esa evolución de la que hablaba y habrá que ir pasando por nuevas instancias de aprendizaje».

EL ENVIÓN DE LA BÚSQUEDA

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Cuando días atrás, saltó a la superficie el contenido de la normativa que regirá, porque a partir del 1º de setiembre, el entrenador que no disponga de la Licencia para dirigir un plantel, simplemente no podrá hacerlo. 

Es tema polémico para algunos, para otros no tanto. En este caso son los que entienden «que no es justo que unos se preparen para la función y otros no».

El presidente de la Asociación Salteña de Entrenadores de Fútbol, suscribe en esa dirección. Cita a aquel ya lejano 2005, en que el desarrollo de los cursos para Directores Técnicos, comenzó a ganar espacios.

Pero ahora Roberto Banega, acentúa lo relativo al encuentro de hoy sábado al mediodía, cuando técnicos de nuestro medio y otros departamentos, generen un encuentro desde la hora 12, en el kilómetro 9 de la Colonia 18 de Julio, en Avenida Trillo. El «Beto» Banega será anfitrión de la cita y es a través de EL PUEBLO, la invitación que se cursa. 

No habrá cerrojo para nadie. La puerta se abrirá de par en par.

«SI ALGO NO ESTÁ BIEN»

El presidente de la ASEF, suele ser crítico, cuando el fútbol se transforma en eje de la discusión. O del debate. Es de los convencidos que instancias como las de hoy, «hacen a lo válido, siempre y cuando la asistencia responda.. Decimos que si algo no está bien en el fútbol, nosotros desde la Dirección Técnica, ¿qué es lo que podemos hacer? Da la sensación que el rol o la responsabilidad de los entrenadores, no se limita a un campo de juego. 

El fútbol produce otras cuestiones laterales, que también deciden los tiempos en los clubes, con la búsqueda de una recompensa deportiva o la adversidad de resultados o ciclos. Si lo de este sábado tiene que pasar por alguna autocrítica, que pase, pero sobre todo, poder ser parte de propuestas y tener en claro, hacia donde apuntar»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/k1ko