EL PUEBLO en la Junta
Anoche sesionó en forma extraordinaria la Junta Departamental donde se resolvió por unanimidad «acusar ante la Cámara de Senadores al Edil Suplente de la presente Corporación, Roque Barla Muñiz, por la comisión de los delitos graves, mencionados en la parte expositiva de la presente Resolución, para que le sea realizado Juicio Político que resulte en la separación definitiva de su cargo como Edil; salvo renuncia a la calidad de Edil, previa a la presentación de acusación ante la Cámara de Senadores», establece en parte de su artículo primero, siendo el segundo artículo de orden.
Justamente en la parte expositiva de dicha resolución, el texto aprobado establece que ante «los graves hechos perpetrados por el Edil Suplente de nuestra Corporación, Roque Barla Muñiz, por los cuales fue condenado por la Justicia competente», lo que resultó en la «sentencia definitiva de primera instancia del Juzgado Letrado de Primera Instancia de 2do. Turno de la ciudad de Salto, Número 84/2022, en Juicio Abreviado se condenó al Edil Suplente mencionado en el visto, a dos años y ocho meses de penitenciaria», acotando que «la mencionada sentencia condenó por reiterados delitos de Abuso Sexual Agravado» y que «la víctima es una niña con un vínculo de consanguinidad con el condenado», por lo que se considera que «los tipos de delitos agravados cometidos, que se los considera muy graves y aberrantes, es que se considera procedente solicitar el correspondiente Juicio Político ante la Cámara de Senadores, para que resulte la separación definitiva de su cargo como Edil».
Tras la votación de esta resolución, EL PUEBLO requirió la palabra de los Ediles Juan Pablo Rocca (Frente Amplio) y Facundo Marziotte (Partido Nacional), quienes expusieron sus puntos de vista sobre esta situación que se vivió anoche en el Legislativo.
ENTENDIENDO LA GRAVEDAD DEL ASUNTO
«Respecto a lo sucedido esta noche –comenzó diciendo brevemente Rocca-, la Junta Departamental dio inicio al proceso acusatorio actuando en consecuencia y por eso se procedió de la forma correcta entendiendo la gravedad del asunto y entendiendo la conmoción que generó en la sociedad. Había que dar una señal fuerte institucional sobre el rol de los ediles y sus prácticas no solo en la Junta sino en todos los ámbitos».
«Como se vio, fuimos de pocas palabras en la sesión porque entendimos que se trata de temas que merecen toda la mesura, recaudo y respeto hacia la familia y la víctima».
ESPERAMOS DEL SENADO LA EXPULSIÓN
«Esta noche se votó el comienzo del proceso de juicio político a un edil condenado a prisión por un delito que para nosotros es aberrante que es de público conocimiento», comenzó diciendo Marziotte. «Una vez que la Junta Departamental toma esta decisión se da pase al Senado de la República, por eso lo que hicimos fue la solicitud de ese juicio político hoy en la Junta. Por supuesto que se logró la unanimidad de los votos, igualmente estaba conversado previamente entre las tres bancadas que están representadas en la Junta Departamental». «Ahora esperamos del Senado el resultado que nosotros solicitamos desde acá que es la expulsión en sus funciones del edil que continúa siéndolo pese a estar hoy privado de libertad, pero que si en dos años y ocho meses que tiene de pena quiere volver a ocupar su cargo en la Junta Departamental, podría hacerlo si no iniciamos este proceso de juicio político para que se lo separe de su cargo. Entonces lo que particularmente dijimos en las reuniones que tuvimos es que no queríamos que eso pase, porque esto no es un dato más, no es una situación más, se trata de una situación que merece la pena tenerla con particular atención y marcar claramente la postura de la Junta, y esta postura que toda la Junta Departamental tomó es que sea expulsado del Cuerpo».
«Me parece que es una decisión que demuestra madurez política, pero creo que va más allá, demuestra madurez social con respecto a estos temas que no hay que dejar pasar, porque de lo contrario, los mensajes de omisión pueden ser graves. Entonces la Junta hoy toda, no solo nuestra bancada, toda la Junta está dando un mensaje de madurez, de respeto, de firmeza al momento de tomar una decisión sobre una situación grave como es la de este edil y teniendo en cuenta todos que lamentablemente esto es transversal en la sociedad y que no tiene partido político. En este caso le toca a un partido, pero mañana le puede tocar a otro, por eso tenemos que sentar este precedente de buena manera todos juntos y no mirar para el costado, sino haciéndonos cargo de una situación que nos tocó ahora adentro de la Junta y que por eso tenemos que decirle a la sociedad, que acá no queremos que esas cosas pasen desapercibidas y que entendemos que no debe ser parte de este Cuerpo una persona que comete ese tipo de delitos», concluyó Marziotte.
