back to top
20.5 C
Salto
jueves, noviembre 27, 2025
Columnas De Opinión
Leonardo Silva Pinasco
Leonardo Silva Pinasco
Periodista en diario El Pueblo, Canal 4 de Flow, Radio Arapey.

Junta Departamental conmemoró los 40 años de vida democrática en Salto

Sesionó este martes de forma extraordinaria el legislativo departamental para conmemorar los 40 años de vida democrática. La misma se concretó en el Aula Magna del CENUR Litoral sede Salto con la presencia del Intendente de Salto Carlos Albisu y de invitados especiales.

Al hacer uso de la palabra, el Intendente Albisu sostuvo que “a veces no nos damos cuenta, pero el proceso, doloroso por cierto, que nos llevó a que el 1° de marzo de 1985 volviéramos a vivir en democracia con las instituciones funcionando, nos dejó una enorme enseñanza a todos. Parece habernos marcado a fuego positivamente. ¿Por qué lo digo? Porque aprendimos a cultivar una sana convivencia política, más allá de las naturales diferencias que generan los avatares de la vida democrática, con partidos distintos diferenciados por sus ideas, estilos y modos de ejercer la libertad”.

“Hemos sabido sobrellevar las discrepancias anteponiéndonos siempre y más allá de las circunstancias valores como el respeto, la tolerancia y la convivencia en paz, siendo conscientes de la necesidad de preservar las instituciones democráticas por encima de todo. Esto nos ha llevado a que estemos viviendo el período más largo de la historia de la democracia uruguaya sin interrupciones de ninguna naturaleza”.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

“Todos los que estamos acá hemos sido partícipes, en mayor o menor medida, de este proceso y por lo tanto tenemos motivos de sobra para celebrar. Los principales partidos se han alternado en el ejercicio del gobierno nacional y aquí en Salto, incluso en el ejercicio del gobierno departamental. Y más allá de los chisporroteos políticos naturales por encima de todo, siempre ha sobresalido la fortaleza de las instituciones, el respeto a la Constitución y las leyes”.

“Nuestro compromiso como gobernantes y como ciudadanos es seguir alimentando este clima de convivencia, de respeto, de tolerancia hacia la opinión distinta, sabiendo que por encima de todo hay un bien común a preservar que es nuestra democracia y nuestro deseo de vivir en libertad. La democracia no es solamente que podamos elegir a los gobernantes a través del voto libremente expresado en las urnas, es un modo de vida, es la participación de la gente con compromiso y responsabilidad, es el respeto a la ley y a las normas que regulan nuestra convivencia, es lograr avances para que nuestra sociedad viva mejor y ser partícipe del proceso de crecimiento. Y para eso es necesario tener iniciativa, intercambiar propuestas e ideas, generar el debate político necesario que nos permita operar por los mejores caminos que nos conduzcan a avanzar como sociedad, buscando el mayor bienestar de nuestros ciudadanos”.

- Advertisement -Salto Grande es energía, talento y desarrollo

“Nuestra democracia es valorada en el mundo, nuestro sistema de partidos políticos genera respeto, fuera de fronteras ven con admiración y hasta con cierta envidia cómo andamos juntos y convivimos en un clima de armonía y respeto a los principales referentes políticos del país. Ese Uruguay tolerante de respeto y de sana convivencia democrática es lo que nos toca preservar, para que esta democracia plena de la que hoy gozamos no se vea amenazada por ninguna circunstancia. A eso los invito”, culminó Albisu.

CHISPORROTEOS”

Pese a lo manifestado por el Intendente al inicio de la sesión, al menos 5 personas que hicieron uso de la palabra rompieron con el llamamiento a la tolerancia y a seguir construyendo la democracia “alimentando este clima de convivencia, de respeto”, que fue lo menos que primó en sus exposiciones.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/tlxw