back to top
10.5 C
Salto
viernes, agosto 15, 2025

Julio Sena: cuatro décadas de historia y calidez en una esquina salteña

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ou6r

Julio Sena, de 68 años, es un histórico vendedor ambulante de Salto que desde comienzos de la década del 80 se encuentra con su clásico carrito en la esquina de Asencio y Uruguay, frente a la fotocopiadora.

Con más de cuatro décadas dedicadas a la venta en la calle, Julio no solo ha ofrecido artículos varios, sino también una sonrisa, una charla y hasta un consejo a quienes se acercan. Su trayectoria está marcada por el respeto, la cercanía con la gente y una fe inquebrantable que lo ha sostenido incluso en los momentos más difíciles de su vida. Hoy, ya jubilado de la banda municipal, sigue defendiendo con orgullo una profesión que, para él, es también un estilo de vida.

Por tal motivo, el protagonista de la historia de vida de hoy es Julio Sena.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Julio, tenés un puesto de artículos varios en la esquina de Asencio y Uruguay, en la esquina de la fotocopiadora. ¿Cuánto hace que estás acá?

“Acá debe de hacer desde el año 81, 82.”

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

¿Te acordás del primer día que te decidiste a vender?

“Yo empecé con 14 años acá en calle Uruguay. Anduve por varios lugares no establecidos, pero siempre como vendedor ambulante. Ahora sí, hace tiempo que estoy acá con el carrito, desde el año 82, 83, no me acuerdo bien. Siempre estuve acá frente a la fotocopiadora de Xerox, con una gente invalorable que me ha ayudado, la familia Pedetti, la propietaria. Nunca me hicieron problemas, nunca hubo una denuncia de nadie, siempre con respeto.”

“Vender en la calle es una parte en la que aprendés a cultivarte: el trato con las personas, el respeto… y puedo decir que hoy parte de la población salteña me conoce, y el carrito es como una referencia.”
“De repente, una persona viene y quiere saber, por ejemplo, dónde queda tal lugar, y le dicen: ‘Ah, no, vaya ahí, cerca del carrito’.”

“En la trayectoria de mi familia me han pasado muchas cosas, desde la pérdida de familiares íntimos, de un hijo, de familiares cercanos… pero seguimos en la lucha. Soy muy creyente en Dios, el único que me ayuda es el de allá arriba, prácticamente.”

¿Cómo son las ventas? ¿Hay días buenos y días malos?

“Yo siempre salí a la calle. Algún día, por ahí, no hacés nada; otro día hacés algo… y acá te puedo decir que, en el tiempo que estoy, en 40, 50 años de venta acá en el departamento de Salto, siempre reiteré y lo dije: hubo muy buenas etapas. Ahora, como prácticamente el mundo ha cambiado… y bueno, ahí la vamos llevando.”

“Hace 3 años me jubilé. Yo tocaba en la orquesta, en la banda municipal. Ahora me alegro de vuelta porque se está por reintegrar la parte de la cultura; por lo menos este gobierno piensa mirar por la parte de la cultura.”

“A los clientes les agradezco, porque, aparte, vender en la calle es una profesión que agarrás. A los clientes agradezco que algunos llegan, les ofrecés alguna cosita, conversás, y mucha gente que a veces… tenés que hacer de psicólogo.”

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ou6r
- espacio publicitario -Bloom