WikiLeaks

Julian Assange Regresa a Australia tras una Década de Privación de Libertad

0
20
Julian Assange - WikiLeaks
Assange desciende de un avión privado a su llegada a su país natal. Fotografía: Edgar Su (REUTERS)
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bqlo

Canberra, 26 de junio de 2024 – Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, ha regresado a su Australia natal después de una prolongada y complicada batalla judicial que duró más de una década. Este miércoles, Assange fue recibido en el aeropuerto de Canberra por su esposa, su padre y un grupo de seguidores que aplaudieron su llegada. Su liberación marca el final de un extenso periodo de reclusión y un complejo proceso judicial.

WikiLeaks - Julian Assange
Julian Assange , fundador de WikiLeaks. ©Reuters

Assange, de 52 años, obtuvo su libertad tras declararse culpable de un delito de espionaje en una corte federal en Saipán, capital de las Islas Marianas del Norte, como parte de un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos. La jueza Ramona Manglona reconoció los casi cinco años que pasó encarcelado en el Reino Unido, lo que permitió que no quedara bajo custodia estadounidense y pudiera regresar a Australia como un hombre libre.

Assange saluda a sus seguidores mientras su esposa y abogada, Stella Assange, de cabello castaño, se abraza con otra letrada de su equipo legal, en el aeropuerto de Canberra, este miércoles.Foto: LUKAS COCH (EFE) | Vídeo: EPV

El regreso de Assange a Australia ha sido recibido con satisfacción por el gobierno australiano, que había estado pidiendo el final de su caso. El primer ministro Anthony Albanese expresó su alivio durante una conferencia de prensa, destacando que la encarcelación prolongada de Assange no tenía propósito y que estaba complacido de que la saga hubiera terminado. “Más allá de lo que se piense sobre el señor Assange y su actividad, su encarcelación continuada no tenía propósito”, afirmó Albanese.

Liliana Castro Automóviles

Assange nació en 1971 en Townsville, un pueblo de la costa noreste de Australia, pero creció en varias ciudades siguiendo la compañía itinerante de teatro de su madre. Desde joven, se convirtió en un hacker que ya ponía contra las cuerdas a las autoridades locales. En 2010, Assange saltó a la fama internacional tras la publicación de millones de documentos clasificados que revelaban crímenes de guerra, lo que lo puso en la mira de Estados Unidos.

La larga lucha judicial de Assange incluyó siete años de refugio en la embajada de Ecuador en Londres y cinco años en una prisión de máxima seguridad británica. En 2010, enfrentó cargos de violación y agresión sexual en Suecia, que siempre negó. Las autoridades suecas abandonaron ese caso en 2019, pero Assange fue arrestado por no entregarse a los tribunales para ser extraditado a Suecia. Posteriormente, Estados Unidos lo acusó de conspiración para obtener y revelar información de defensa nacional.

El gobierno de Albanese, en contraste con sus predecesores conservadores, ha mostrado un apoyo más activo en la defensa de Assange. En abril, el presidente estadounidense Joe Biden señaló que estaba considerando la solicitud de Australia de retirar los cargos contra Assange, lo que generó optimismo sobre una posible resolución del caso. El Parlamento australiano también aprobó una moción en febrero de este año para pedir a Estados Unidos y Gran Bretaña que permitieran el retorno de Assange a su país.

La esposa de Assange, Stella, expresó su alegría y alivio por el fin de la saga legal, destacando la necesidad de que su marido recupere su salud y disfrute de tiempo en familia. La familia tiene planeado pagar al gobierno australiano los US$500,000 por los vuelos fletados para su regreso, y han lanzado una campaña de financiación colectiva para cubrir estos costos.

El regreso de Julian Assange a Australia representa el cierre de un capítulo significativo y controversial de la historia reciente, y ofrece una oportunidad para que el fundador de WikiLeaks y su familia inicien un nuevo capítulo en su vida.

Fuentes:

  • BBC News, “Julian Assange regresa a su Australia natal, tras recuperar la libertad después de declararse culpable de un delito ante una corte de EE.UU.”
  • El País, “Assange llega a Australia tras 12 años privado de libertad”
¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bqlo