Julia Paternain hizo historia este sábado en Tokio al conseguir la medalla de bronce en la maratón femenina del Mundial de Atletismo 2025. Con un tiempo de 2:27:23 en los 42,195 kilómetros, se convirtió en la primera atleta de Uruguay en subir a un podio mundialista.
Su llegada estuvo marcada por el desconcierto: cruzó la meta agotada y sin saber que había entrado en el tercer lugar. “No lo podía creer”, dijo tras ser notificada por los oficiales. El podio lo completaron la campeona olímpica Peres Jepchirchir (Kenia) y la etíope Tigst Assefa.
Récord nacional en su segundo maratón
Federada por el Club Nacional de Football, Paternain volvió a batir el récord nacional en apenas su segunda maratón oficial. La atleta, de 25 años, nació en México, creció en Estados Unidos y desde enero de 2025 compite oficialmente por Uruguay tras la habilitación de World Athletics.
Su preparación se centra en entrenamientos en altura, a más de 2.300 metros sobre el nivel del mar. “Creo que eso me ayudó mucho para los últimos kilómetros”, explicó tras la competencia.
Orgullo celeste
El presidente del Comité Olímpico Uruguayo, Fernando Ucha, destacó: “Es la segunda vez que corre un maratón, quebró todos los récords uruguayos de larga distancia y estamos muy felices con su logro”.
El Club Nacional de Football celebró en redes sociales con la frase “Historia pura”, mientras que la propia Paternain gritó emocionada ante las cámaras: “¡Uruguay nomá!”.
Un hito histórico para el deporte uruguayo
El bronce se consiguió en condiciones extremas de calor y humedad en la capital japonesa. Además de la medalla, Paternain estableció parciales inéditos para Uruguay en 5, 10 y 20 kilómetros.
La maratonista abre así una nueva etapa para el atletismo nacional y se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.