

Si bien ayer domingo jugó la selección salteña u14 y u16 en rama masculina en Paysandú en la última ventana del Torneo OBL, no se logró el trofeo, pero se sumó experiencia, y una de las categorías jugará la etapa nacional con equipos capitalinos.
Se disputó la tercera ventana OBL en inferiores en categoría u14 en el Club Touring en Paysandú y la categoría u16 en el Centro Pelotaris, en u14 se logró la segunda posición que permite al plantel jugar la etapa nacional frente a equipos de Montevideo (pronto a definirse en el correr de los días) y finalizaron en la tercera posición los chicos u16 que sumaron experiencia y lo dieron todo en los partidos que faltaban jugarse.
Los resultados finales de ayer fueron los siguientes:
Categoría u14: Paysandú 46 – Soriano 87, Salto 61 – Soriano 83, y Paysandú 54 – Salto 61.
En tanto, a la Categoría u16 detallamos a continuación: Paysandú 76 – Soriano 89, Salto 81 – Soriano 94, y Paysandú 107 – Salto 66.
Casi por jugar el último partido de la tercera ventana de OBL en Centro Pelotaris de la categoría u16, Diario El Pueblo obtuvo la palabra de su entrenador José Luis Testa que expresó: “si bien no se está jugando posiciones prácticamente ahora, hay que jugarlo igual, ya que es crecimiento para los gurises, tratar de tener un partido más de jerarquía, porque estos partidos son todos de jerarquía, más allá que haya distancia en el tanteador final, donde los jugadores les ayuda a crecer”.
Testa añadió: “Particular primero, que es uno de los objetivos de jugar, y después en lo colectivo porque son jugadores que la mayoría de ellos van a seguir jugando en categorías diferentes, demás, juntos, entonces es necesario. A veces es difícil, tantos partidos seguidos jugar sin descanso, es complicado”
También, José Luis recalcó “Hay dos cosas que tiene, una que es un torneo que en 15 días se termina, porque son tres fines de semana, el fin de semana uno, dos y tres, que eso habría que mejorarlo para darle un poco más de atractivo y más calidad de entrenamiento y demás, de hacerlo más espaciado. Jugar cada 15 días no más, ya hay un campeonato de 45 días donde vos podés entrenar más y demás. Después la otra cosa con relación a la liga de Salto, es que nosotros ahora estamos jugando, mientras se jugaron estas tres ventanas, están también jugando semifinales y finales de la categoría, entonces evidentemente vos estás jugando los fines de semana por la selección y entre semana semifinales o finales locales, no es lo mejor”.
El mandamás de los chicos u16, finalizó: “Después la otra cuestión de OBL, que es una cuestión de las tres ligas, tratar de mejorarlo, es que no puede ser un campeonato que tenga dos partidos seguidos en cuatro horas jugando dos partidos, o sea, evidentemente hay que mejorarlo al punto de vista de que haya un descanso entre la mañana y la tarde, la tarde y al otro día de mañana y tal, y eso requiere una noche de alojamiento para una delegación y una cena más de lo que estamos organizando ahora. Me parece que lo económico no es una traba, no debería ser una traba, simplemente hay que visualizar el problema y después visualizarlo, que te salga pagar una noche más de alojamiento al que recibe y una cena en cada una de las tres ligas”.
Sin dudas el planteamiento de Testa no es errado, creemos lo conveniente desde nuestro punto de vista que sería bueno una restructuración en la cantidad de juegos diarios de estos Torneos del Litoral, y que no pierda ni el encanto ni la competitividad, ya que la idea es genial, pero plasmarla a veces se complica, sólo falta la voluntad de todas las partes para que el básquetbol del interior siga en auge y no decaiga.
Se espera que los chicos clasificados a la etapa nacional pronto tengan novedades antes de las fiestas, ya que la etapa con equipos de la capital aún no tiene fecha, pero se cree será antes de navidad.




