back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Juan Carlos Moreno presentó una solicitud al Poder Ejecutivo de la reducción en tarifas de UTE y OSE

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/11bw

El diputado por el departamento de Paysandú del Partido Colorado, Juan Carlos Moreno presentó una solicitud al Poder Ejecutivo de la reducción en tarifas de UTE y OSE del 20% ante las influencia del cambio climático

PROYECTO DE RESOLUCIÓN “ **

La Cámara de Representantes solicita al Poder Ejecutivo que remita al Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) con destino a la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) y al Ministerio de Ambiente con destino a las Obras Sanitarias del Estado (OSE) el siguiente proyecto de resolución.

Artículo 1)Se solicita que se establezca una reducción del 20 % (veinte por ciento) en el monto total de las facturas correspondientes a los ser vicios de UTE y OSE por la ola de calor declarada por INUMET. Este beneficio se extiende a jubilados y pensionistas, personas en seguro de desempleo y trabajadores con un salario mensual por debajo del Salario Mínimo Nacional.

Artículo 2) La reducción dispuesta en el artículo anterior se aplicará en la totalidad de territorio nacional afectado por la ola de calor y por los días y meses que correspondan.

Artículo 3) Para acceder al beneficio establecido en esta ley, el titular de la factura de los servicios de UTE y OSE no debe estar inscripto en ningún Plan Social del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), no debe percibir el Bono Social de UTE u OSE y no puede tener deudas pendientes con los mencionados servicios.

En el año 2021-2022 Saltó también pidió rebajas de UTE

Reclamo del pueblo de Salto ante UTE

Como es sabido, sobre fines del año pasado, diciembre del 2021 y por iniciativa de un grupo de salteños, se redactó una carta dirigida a UTE, donde se le solicita al ente una rebaja en las tarifas para los meses de verano en los departamentos del norte del país. La misma irá acompañada de la mayor cantidad de firmas posible, por lo que en este momento se está en plena recolección de firmas por diferentes puntos de la ciudad y localidades del interior del departamento. Asimismo, se han hecho llegar planillas a departamentos vecinos.
En esa oportunidad EL PUEBLO consultó a Julio Luis Sanguinetti, Vicepresidente de UTE quién manifestó que La ley no habilita a UTE a hacer diferencias entre los ciudadanos del país”

EL PUEBLO fue atendido telefónicamente por el Doctor Julio Luis Sanguinetti, en su condición de Vicepresidente de UTE, a los efectos de responder a la consulta formulada en base al objeto de este Informe. Sanguinetti se enteró leyendo EL PUEBLO respecto a la postura de algunos vecinos de Salto de recoger firmas para elevar una solicitud de rebaja en la tarifa al Directorio de UTE a través de una misiva. Más allá de la información aportada por nuestro matutino, Sanguinetti prefirió en ese momento ser cauto a la hora de dar una respuesta, igualmente adelantó que es imposible que UTE atienda a una tarifa diferencial entre uruguayos si no existe una ley que habilite a la empresa estatal a hacerlo, apuntando a que debería comenzar a estudiarse en paralelo una iniciativa legislativa en ese sentido.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/11bw