Entrevista con Joan Malquet, el filósofo de los aforismos y verdades esenciales

El filósofo contemporáneo Joan Malquet, conocido por sus aforismos mordaces y reflexiones cargadas de ironía, conversó con nuestro medio. Entre silencios estratégicos y frases lapidarias, dejó en claro que su pensamiento no busca respuestas definitivas, sino preguntas que incomoden.
Fue en una tarde primavera que llegó a La Redacción, con ese andar tan particular de los que están seguros de lo que hacen y dicen, lo que los jóvenes de ahora definen simplemente como «un tipo que la tiene clara».
LAS PILDORAS DEL PENSADOR
Una hora antes me preparé para entrevistarlo y nada mejor para hacerlo que leyendo sus «pildoras» que curan los pensamientos, o por lo menos lo sacuden un poco, que a juzgar por lo que anda en la vuelta es más que suficiente como para prestarle atención a este filósofo de las brevedades.
– “La verdad no molesta, lo que molesta es que alguien más la diga en voz alta”.
– “El silencio no es la ausencia de palabras, es la huelga de la lengua”.
– “El tiempo no cura nada; lo que hace es archivar los dolores en una carpeta que nunca volvemos a abrir… salvo cuando estamos aburridos”.
– “La gente pide libertad, pero con manual de instrucciones”.
– “El problema del futuro es que siempre llega sin pedir permiso y sin quitarse los zapatos”.
– “Somos originales hasta que descubrimos que alguien ya pensó lo mismo hace dos mil años”.
– “La memoria es la mentira más sincera que tenemos”.
– “El hombre moderno ya no reza ni blasfema, actualiza”.
– “La filosofía no busca respuestas, busca buenas excusas para no responder”.
– “Nada envejece tan rápido como una certeza”.
– “Quien se cree profundo suele estar parado en un charco”.
“La sociedad no teme al caos, teme a que el caos tenga mejores ideas”.
OTROS AFORISMOS MALQUETIANOS
– “La eternidad es larga, pero el WiFi nunca llega hasta el fondo”.
– “El error no es humano, lo humano es insistir en él con entusiasmo”.
– “La inteligencia artificial nos preocupa, porque tememos que imite demasiado bien a la natural”.
– “La esperanza es una adicción sin receta”.
– “El poder no se corrompe, ya viene podrido de fábrica”.
– “La duda no paraliza, lo que paraliza es la obligación de decidir rápido”.
– “Todo se simplifica cuando recordamos que nadie está mirando… hasta que alguien prende una cámara”.
– “El amor eterno suele durar hasta la primera contraseña compartida”.
REFLEXIONES BREVES
– “El mundo nunca fue tan complejo como ahora. Y, sin embargo, seguimos usando las mismas tres excusas para no cambiar nada, “no se puede”, “ya se intentó” y “alguien tendría que hacerlo”.
– “Cuando alguien dice que busca la verdad, lo que en realidad busca es un espejo que lo favorezca”.
– “Los libros se siguen escribiendo porque todavía no hemos inventado un borrador lo bastante grande para eliminar todos los anteriores”.
– “La política es el arte de prometer horizontes… y luego levantar muros”.
– “Si la vida tuviera sentido, habría manual de usuario. Y aun así lo perderíamos en el primer cajón”.
UN FILÓSOFO, HUMANO, DIVERTIDO Y COTIDIANO
Joan Malquet suena como un pensador con amplitud, capaz de ir de lo íntimo a lo político, de lo profundo a lo ridículo, con la misma naturalidad. Eso lo hace creíble y, al mismo tiempo, divertido, pero también profundo y humano, y superficial y divino, porque hay dioses que no bucean en el alma del ser, sólo toman sol en la arena de la vida.
UN MALQUET EXISTENCIAL
– “El tiempo no pasa: lo que pasa somos nosotros, corriendo detrás de un reloj que nunca se cansa”.
– “La nada no existe, pero se esconde tan bien que hasta Dios se la creyó”.
– “Morir no asusta, lo insoportable es que todo siga sin nosotros”.
-“La verdad es un espejismo que aparece justo cuando uno se queda sin agua”.
TAMBIÉN COTIDIANO
– “La felicidad dura lo mismo que la batería del celular cuando no llevamos cargador”.
– “Dormir es un ensayo general para la eternidad, con pausas para ir al baño”.
-“El matrimonio es el contrato más largo que se firma sin leer las letras chicas”.
– “Cocinar, ese intento heroico de darle sabor a lo inevitable”.
POLÍTICO Y SOCIAL
– “Los gobiernos cambian de discurso, pero nunca de excusa”.
– “El dinero no compra la felicidad, pero es el mejor disfraz que encontró”.
– “Las fronteras son líneas dibujadas por gente que nunca estuvo en ellas”.
EL MALQUET POÉTICO
– “El silencio es la música que olvidó ponerse traje”.
– “La lluvia no moja, escribe en la piel”.
– “El viento es un mensajero que perdió la carta”.
Y cuando la entrevista parece inevitable, se me da por decirles esto antes…. Malquet puede aparecer en distintos registros y parecer aún más real, como un pensador que “abarca el todo”, no sé cuánto es lo que aprieta….
Y NOS PUSIMOS HABLAR DE LO LINDO, COMO VIEJOS CONOCIDOS
—Maestro Malquet, muchos lo acusan de ser pesimista. ¿Qué responde a eso?.
—No soy pesimista. El pesimista cree que todo va a salir mal. Yo simplemente observo que ya salió mal hace tiempo.
—¿Entonces el futuro no tiene remedio?
—El futuro nunca tuvo remedio, porque no es una enfermedad, es un accidente recurrente.
—Usted habla mucho de la verdad. ¿Cree que existe?
—La verdad existe, pero solo se presenta a quienes saben mentirse con elegancia. La duda, en cambio, siempre llega puntual.
—¿Y la política? ¿Qué lugar ocupa en su pensamiento?
—La política es el arte de cambiar las palabras para que nada cambie en los hechos. Los políticos son traductores, convierten promesas en excusas.
—¿Cómo definiría el amor en estos tiempos?
—El amor es la única aplicación que nunca se actualiza y, aun así, sigue colapsando.
—Si tuviera que dar un consejo a las nuevas generaciones, ¿cuál sería?
—Desconfíen de los gurús que ofrecen recetas para la felicidad. La felicidad no se enseña, se interrumpe.
—Finalmente, ¿qué lo mantiene pensando, escribiendo, provocando?
—La sospecha de que, en algún rincón, alguien me está tomando demasiado en serio.









